Foto: Unsplahs
La Odontología es una disciplina que va más allá de simplemente cuidar los dientes, es una profesión que impacta directamente en la salud y el bienestar general de las personas.
Desde prevenir enfermedades bucales hasta restaurar sonrisas y mejorar la calidad de vida, los odontólogos desempeñan un papel crucial en la salud y la autoestima de los pacientes.
Si estás considerando convertirte en odontólogo, una decisión crucial es elegir la universidad adecuada para estudiar. Por ello, te presentamos cuáles son las mejores instituciones para hacerlo, de acuerdo con la Guía de las Mejores Universidades de EL UNIVERSAL 2024.
También puedes leer: ¿Planeas estudiar Ingeniería Industrial? Conoce la mejor universidad para hacerlo
De acuerdo con la Guía de las Mejores Universidades de EL UNIVERSAL 2024, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) lidera la lista con una puntuación perfecta de 10.
Por otro lado, tanto la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con su programa en la Facultad de Odontología, como la Universidad de Guadalajara CUCS, han obtenido puntuaciones notables de 9.88 y 9.63 respectivamente, colocándose en el segundo y tercer lugar de la lista.
Dentro del top 10, otras universidades destacadas en el ámbito de la Odontología se posicionan:
De acuerdo con la información recabada por EL UNIVERSAL, el costo de estudiar odontología puede variar significativamente dependiendo de si se elige una institución pública o privada.
En promedio, el costo de estudiar en una escuela pública es de 42 mil 489 pesos, mientras que en una institución privada el costo puede ser considerablemente más alto, llegando a 482 mil 855 pesos.
La carrera de odontología generalmente tiene una duración de 8 semestres, aunque esta duración puede variar según la institución educativa. Cada institución puede tener su propio enfoque curricular y requisitos específicos, por lo que es importante investigar y seleccionar la institución que mejor se adapte a tus necesidades y metas profesionales.
En el país, hay un total de 194 instituciones que ofrecen programas de odontología, brindando a los estudiantes una variedad de opciones para elegir.
Durante su formación, los estudiantes de odontología suelen cursar una variedad de materias entre ellas se encuentran anatomía dental, histología y microbiología, farmacología, endodoncia, ortodoncia, entre muchas otras más .
En cuanto al panorama laboral, la tasa de desempleo para los odontólogos es relativamente baja, ubicándose en un 2.80%. Además, el salario promedio para los odontólogos es de 19 mil 647 pesos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este dato representa tan solo un promedio, y diversos factores como la experiencia y la ubicación geográfica pueden influir considerablemente.
Para conocer el ranking por licenciatura y la Guía de Mejores Universidades completa puedes consultar el siguiente link: Mejores Universidades 2024 EL UNIVERSAL.
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…