Foto: Especial
Con el objetivo de cubrir la demanda de médicos especialistas que se requieren en Sonora, la matrícula de la carrera de Medicina en la Universidad de Sonora (UNISON) aumentará. Esto, de acuerdo con José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud de dicho estado.
El incremento de lugares que oferta la UNISON en la carrera de Medicina, según lo que explicó Alomía Zegarra, se debe a la demanda de médicos que se necesitan en ese estado, pues actualmente hay necesidad de 491 médicos especialistas.
En ese sentido, dijo, la colaboración de la universidad en la formación académica de las y los médicos es indispensable para hacer frente a la necesidad de especialistas. Además, el titular de la Secretaría de Salud dijo que para lograr el aumento en la matrícula, que pasaría de 200 a 280 lugares, la rectora de la UNISON, Rita Plancarte, pidió que también se aumentaran los espacios clínicos en el estado.
Además, el funcionario añadió que, mientras se prepara a los médicos generales, también se capacitará tanto a los internos como a los pasantes para que logren integrarse a los servicios de Salud Pública del Gobierno del Estado.
Por otra parte, cabe resaltar que la falta de personal médico en Sonora fue uno de los puntos sobre los que Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), habló el 20 de mayo, durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora. Pues el director del IMSS dijo que, hasta esa fecha, se había contabilizado un déficit de 1,287 médicos; de los cuales, 785 eran generales y 502 especialistas.
Si te interesa estudiar Medicina, te compartimos algunos datos sobre esta carrera en la UNISON.
El programa educativo en Medicina de la UNISON se imparte en dos campus de la universidad, que son: Hermosillo y Cajeme. El plan de estudios consta de 14 semestres, en los que las y los alumnos deberán acreditar 594 créditos.
En cuanto a las áreas que podrás elegir se encuentran: Biomédica, Clínica, Socio Démica y Quirúrgica.
Asimismo, durante el tiempo de formación académica, la universidad pretende formar médicos generales competentes, con ética y humanismo; que además, sean capaces de participar en la investigación.
Puedes conocer más sobre su plan de estudios aquí.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…