Foto: Gaceta UNAM
El Consejo Universitario de la UNAM aprobó la implantación del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) en la Facultad de Ciencias, por lo que, en un futuro, podrás estudiar 10 nuevas carreras a distancia.
De acuerdo con el boletín de la máxima casa de estudios, integrar esta modalidad a la Facultad de Ciencias beneficiará a la comunidad universitaria que, “por cuestiones o compromisos laborales, ubicación geográfica o circunstancias de carácter personal, no han podido continuar con sus estudios”.
También lee: ¿Cómo será el ingreso a la UNAM en 2025 sin el examen Comipems?
Con la aprobación del Consejo Universitario de implementar el SUAyED en la Facultad de Ciencias, estas son las carreras que podrás estudiar a distancia:
Durante la licenciatura en Actuaría, obtendrás los conocimientos para ser capaz de “intervenir de manera técnica y metodológica en la resolución de problemas de carácter social, económico, político, educativo y administrativo”.
En esta carrera, estudiarás sobre los diferentes aspectos de la vida de los seres vivos, como la evolución y las funciones de sus organismos. De esta manera, podrás reconocer y plantear soluciones a problemas de esta ciencia.
Los estudiantes de Ciencias de la Computación aprenden a analizar, diseñar y construir sistemas de software complejos. Además, tienen conocimientos sobre temas como seguridad cibernética, inteligencia artificial, bases de datos, entre otros.
A lo largo de ocho semestres, adquirirás aprendizajes sobre el impacto y la perturbación que genera la actividad humana en el planeta. A su vez, conocerás los procesos del Sistema Solar y comprenderás la interrelación entre la Tierra y el espacio exterior.
Al cursar la licenciatura en Física, aprenderás sobre los fenómenos y leyes de la naturaleza. De igual manera, estudiarás las propiedades y transformaciones de la materia. Así, a través de diversas teorías, podrás entender y explicar los conceptos de esta ciencia.
Los egresados de esta licenciatura son capaces de aplicar las nuevas tecnologías en la terapia y el diagnóstico médico, al igual que en la detección temprana de enfermedades y la investigación en el área de la Biología Molecular.
Al estudiar esta carrera, podrás comprender, analizar e interpretar los procesos en la zona costera, con el fin de plantear soluciones a conflictos socioambientales presentes esta área.
Los licenciados en Matemáticas tienen la habilidad de aplicar esta ciencia en otras áreas, como en la economía, medicina, sociología, ingeniería, física y biología. Por otra parte, también pueden dedicarse a la docencia, el diseño de software o al análisis de datos en grandes volúmenes.
También lee: 10 compromisos tecnológicos de Claudia Sheinbaum
La licenciatura de Matemáticas Aplicadas forma profesionales capaces de modelar y resolver problemas científicos, tecnológicos y socioeconómicos. El plan de estudios incluye áreas como estadística, probabilidad y computación científica, lo que permite a los egresados participar en proyectos interdisciplinarios y en la enseñanza de matemáticas.
El programa de esta carrera está diseñado para formar neurocientíficos competentes para la investigación biomédica y clínica, quienes podrán diseñar herramientas, programas y dispositivos de alta tecnología.
¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…
La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…
Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…
Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…
Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…
Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…