Campus

La UAM y Coursera dan un paso a la internacionalización

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) da un paso más hacia la internacionalización gracias a que más de 23,000 personas de diversos países se han inscrito en alguno de los cursos que esta casa de estudios ofrece a través de la plataforma de educación en línea Coursera.

Desde septiembre del 2020 ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración que permite a la “Casa abierta al tiempo” llegar a más lugares a la vez que se internacionaliza; así lo señaló el doctor Joaquín Flores Méndez, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la UAM.

De hecho, aunque una parte de las personas inscritas radican en países latinoamericanos como México, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia, Chile y Guatemala; también hay presencia de estudiantes en Estados Unidos y España

Algunas de las características que comparten las personas inscritas es que sus edades oscilan entre los 25 y 34 años; cuentan con un grado de licenciatura; trabajan tiempo completo o se encuentran en la búsqueda de empleo.

Y según señaló la UAM, los datos anteriores “demuestran el alto interés de los usuarios por tomar cursos asíncronos que les permitan contar con nuevos conocimientos, habilidades y aptitudes para mejorar su desarrollo profesional, así como tener mayores posibilidades de empleo, especialmente en la comunidad de habla hispana que radica en Estados Unidos.

Asimismo, la institución puntualizó que es una iniciativa que permite a las y los profesores de la UAM incorporar a su labor académica nuevos espacios virtuales de aprendizaje; así como contar con un espacio adicional para publicar los contenidos desarrollados durante sus clases e incluso “tener estudiantes de otras latitudes interesados en adquirir nuevos conocimientos, además de percibir ingresos de una fuente adicional”.

Más cursos para ampliar conocimientos en la UAM

La UAM ofrece en la plataforma Coursera seis cursos en tres áreas del conocimiento; cada uno con materiales elaborados por docentes investigadores adscritos a las Unidades Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco. 

  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades: Conciencia Lingüística y Ciudades en Transición.
  • Área de Ciencias Básicas e Ingeniería: Geometría Analítica Preuniversitaria, Iniciándome en la Química y La Química de las Reacciones.
  • Área de Ciencias y Artes para el Diseño: Rebobinario.

De los cursos antes mencionados, los que tienen mayor número de inscripciones  y alta demanda son los tres del área de ciencias básicas e ingeniería

Además, todos los cursos fueron evaluados bajo altos estándares pedagógicos, de calidad, por parte de Coursera. Los elementos que revisaron fueron:  “contenido multimedia de valor elevado; función de calificación; promoción de actividades interactivas, así como métodos innovadores de colaboración”, informó la UAM.

De igual forma, dieron a conocer que se tiene previsto que entre marzo y abril del 2023 inicie el curso “Habilidades para la investigación documental”;  el cual se elaboró con la participación de las cinco coordinaciones de Bibliotecas de esta casa de estudios y la biblioteca digital BIDI-UAM

Así como uno de Historia de México, coordinado con el Departamento de Filosofía de la Unidad Iztapalapa, pues el doctor Flores Méndez comentó que “nos dimos cuenta de que en la oferta de Coursera no había un curso de historia, así que decidimos proponerlo y estaría conformado por varios módulos que abarcan desde la antigüedad hasta la actualidad”.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UNAM responde: ¿podemos oler el amor sin darnos cuenta?

¿A qué huele el amor? La UNAM revela si el amor que sientes es a…

16 horas hace

¿Cuándo es la carrera del IPN OnceK 2025?

Prepara tus tenis porque la carrera IPN OnceK 2025 está cada vez más  cerca ¡Inscríbete!

18 horas hace

Más allá de la escuela: 5 alternativas para aprender a tu ritmo

¿Sientes que no puedes adaptarte a la escuela? Te presentamos cinco alternativas para que no…

20 horas hace

¿Por qué los jóvenes no eligen las ingenierías?

¿Te gustan las matemáticas o las consideras difíciles? Conoce las razones por las que los…

22 horas hace

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

2 días hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

2 días hace