Campus

La historia de amor por la que Slim creó el Museo Soumaya

Uno de los recintos culturales más importantes de la Ciudad de México en  los últimos años ha sido el museo SoumayaDe acuerdo con el sitio oficial del Museo, este tiene por objetivo promover el conocimiento y disfrute de las obras mediante la realización de exposiciones.

Asimismo, busca  crear espacios culturales que van más allá de las exposiciones y  solo apreciar el arte visualmente. 

Sin embargo el Museo no sólo guarda exposiciones y arte en su creación, sino también una historia de amor. 

Lee también: La curiosa historia de la obra de arte más robada de todos los tiempos

La historia de amor del Soumaya

De acuerdo con diferentes fuentes, Carlos Slim conoció a su esposa en casa de una amiga de su madre. Sentado en la estancia esperaba y  fue  ahí cuando vio por primera vez a quien se convertiría en madre de sus hijos, Soumaya Domit Gemayel, en el instante quedó perdidamente enamorado

Soumaya Domit tenía 15 años cuando conoció a Carlos Slim, y esperaron dos años para poder ir juntos al altar, se casaron en 1966, formaron una familia con seis hijos. 

Asimismo juntos comenzaron diversos proyectos que brindarian a la familia  gran fortuna, la cual prevalece hasta el día de hoy. 

 

Sin embargo Soumaya Domit, tenía problemas de salud y a pesar de que su madre le donó un riñón, no logró vivir mucho tiempo más. 

Soumaya Domit, la persona que inculco un poco de arte en él empresario falleció en 1999

Para Carlos Slim su esposa  ha sido su único y gran amor, de manera que en  su honor, construyó el Museo Soumaya

El Museo

El Museo Soumaya abrió sus puertas al público en 1994, en lo que antes se conocía como la “Fábrica de papel de Loreto y Peña pobre” que hoy en día es conocida como Plaza Loreto. 

 

Sin embargo el empresario quería un lugar más grande y  no fue hasta el 29 de marzo de 2011 que se aperturó la sede de Plaza Carso en el poniente de la Ciudad de México con un  edificio de vanguardia que representó un  gran reto de ingeniería y se convirtió en un icono arquitectónico de la CDMX

El  museo cuenta con diferentes exposiciones, en las que se comparte el arte europeo y mexicano, artistas de más de 30 siglos albergan y exponen sus obras en el recinto. 

Hoy en día millones de extranjeros y mexicanos visitan el museo, siendo complices y testigos de este acto de amor.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

4 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

6 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

10 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

13 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

15 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace