Campus

¿No te has titulado? La FAD tiene un programa para hacer una estancia académica en el extranjero

¿Te imaginas estudiar en España? Con el programa de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM podrás hacer una estancia académica en el extranjero y titularte. En Generación Universitaria te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.

El Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España ha lanzado la convocatoria “Programa para el Impulso a la titulación por actividades académicas y de Internacionalización”, dirigido a egresados de la Facultad de Artes y Diseño interesados en realizar actividades académicas y obtener su título profesional.

Los seleccionados al programa, ampliarán sus conocimientos y ganarán experiencia profesional en una estancia de seis meses, de septiembre a febrero de 2026, en la sede de la UNAM en Madrid.

También lee: Recomendaciones para realizar prácticas profesionales

Edición de video. Foto: Unsplash.

Requisitos para entrar al programa de la FAD en el extranjero y poder titularte

De acuerdo con la convocatoria oficial, los aspirantes al programa de la FAD en el extranjero, deben cumplir con lo siguiente:

  • Ser egresado y no titulado de la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual o Artes y Diseño.
  • Contar con el 100% de los créditos.
  • Haber egresado hace no más de dos años al momento de la solicitud.
  • Tener el Servicio Social liberado.
  • Contar con un promedio mínimo de nueve.
  • Presentar la Carta Compromiso firmada.
  • Entregar la solicitud y documentación correspondiente a la Representante de Internacionalización de la FAD.
  • Tener pasaporte vigente.
  • No haber recibido apoyo o beca de la DGECI ni tener becas incompatibles con la convocatoria.
  • No esta pendiente de concluir procesos de movilidad ni de reintegrar becas o apoyos de la DGECI.
  • No haber recibido becas como: Beca de Manutención, Beca de Bajo Rendimiento, Beca de Titulación, Beca de Excelencia Bécalos, Beca BAEA, BFEL o PFMU.
  • No contar con beneficios económicos o en especie de otros organismos durante el programa.

¿Cómo realizo mi registro?

Si estas interesado en titularte mediante el programa, lo primero que debes hacer es contestar el formulario de solicitud y cargar los siguientes documentos:

  • Historia Académica.
  • Copia de pasaporte.
  • Carta de liberación del Servicio Social.
  • Currículum Vitae.
  • Breve portafolio de trabajos realizados (máximo 10 páginas).
  • Carta de motivos (máximo una cuartilla).
  • Carta compromiso firmada.

Posteriormente, el comité de selección revisará tu solicitud y realizará entrevistas remotas con los candidatos. Después, el CEM enviará la carta de aceptación al área de internacionalización de la FAD.

La Representante de Internacionalización de la FAD te notificará si fuiste o no aceptado al programa. En el caso de haber sido seleccionado, deberás comenzar con los trámites de obtención del visado correspondiente.

Finalmente, tendrás que presentarte en la sede de la UNAM-España en la fecha indicada o lo más cerca que el visado lo permita, para comenzar tus prácticas y una vez finalizadas, cumplir con las indicaciones para poder titularte.

¿Qué actividades voy a realizar durante las prácticas?

El programa ofrece un apoyo económico de 115 mil 200 pesos para cubrir los seis meses de duración de las prácticas, durante las cuales realizarás las siguientes actividades:

  • Diseñar material gráfico y digital para la difusión de actividades académicas y culturales de la UNAM-España (carteles, banners, diseño web, etc.).
  • Crear contenido para redes sociales y apoyar en su gestión.
  • Registrar y editar fotos, videos y audios de las actividades para difusión y material didáctico.
  • Elaborar boletines, notas y videos para prensa y comunicación.
  • Brindar apoyo en atención al público.
  • Ayudar con la logística en la organización de eventos y actividades.
  • Diseñar la memoria de actividades de UNAM-España.
  • Participar en cursos, conferencias y actividades académicas y culturales.

También lee: Estas TV se quedarán sin Netflix a partir de marzo 2025

Fechas clave

  • Presentación de solicitudes a la FAD: del 18 de febrero al 7 de marzo.
  • Revisión de expedientes: del 11 al 14 de marzo.
  • Entrevistas remotas a interesados: del 18 al 24 de marzo.
  • Información de resultados: 28 de marzo.
  • Inicio de trámites migratorios: 1 de abril.
  • Inicio de prácticas profesionales: septiembre 2025.
Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

¿Cuáles son los puestos de trabajo más demandados en México?

¿Tienes habilidades en alguna de las áreas? Conoce el ranking de los puestos de trabajo…

4 horas hace

Conoce la herramienta de Google que te ayuda a estudiar y generar ideas

Google pone al alcance de tus dispositivos NotebookLM, una herramienta que te permitirá organizarte y…

6 horas hace

Razones por las que no podrías ser aceptado en la UNAM

¡Cuidado con estos errores! Si participas en el proceso de selección, conoce las razones por…

8 horas hace

La Facultad de Arquitectura de la UNAM será dirigida por la primera mujer directora; quién es

La nueva directora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Mónica Cejudo, es la…

1 día hace

El MIT tiene un curso gratis para construir un reactor nuclear

Con este curso gratis del MIT aprenderás sobre el mundo de la ingeniería y cómo…

1 día hace

¿Cuáles son las mejores canciones para concentrarte y estudiar?

¿Sabías que la sesión de Shakira con Bizarrap es de las mejores canciones para estudiar?…

1 día hace