Campus

La Facultad de Arquitectura de la UNAM será dirigida por la primera mujer directora; quién es

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nombró a Mónica Cejudo Collera como la nueva directora de la Facultad de Arquitectura, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar este cargo, para el periodo 2025-2029.

En su toma de posesión, la nueva directora destacó que uno de los pilares fundamentales de su plan de trabajo será la perspectiva de género.

“La igualdad y la equidad de género no pueden ser solo aspiraciones, sino principios rectores que guíen nuestros planes de estudio, proyectos de investigación y relaciones dentro de la comunidad”, aseguró Cejudo Collera.

También lee: Facultad de Arquitectura de la UNAM comparte su conocimiento con el mundo

De igual manera, Mónica Cejudo destacó la importancia de incorporar la sustentabilidad en las prácticas académicas de la Facultad, para abordar los problemas globales más urgentes como: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

¿Quién es Mónica Cejudo la nueva directora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM?

Trayectoria académica de la nueva directora de la Facultad de Arquitectura de la UNA

La nueva directora de la facultad, Mónica Cejudo. es licenciada en Arquitectura, maestra en “Restauración” y doctora por la UNAM, todos sus títulos obtenidos con mención honorífica.

Además, fue galardonada con la medalla Gabino Barreda por el más alto promedio de su generación.

Cuenta con una antigüedad académica de 33 años en la UNAM, con especialización en Restauración y Conservación de Monumentos y Centros Históricos, Arquitectura e Ingeniería Militar, así como en Historia de la Arquitectura Mexicana.

Actualmente, es profesora titular de tiempo completo en la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.

Trayectoria laboral

Desde 1988, ha impartido clases en la licenciatura en Arquitectura y en la Maestría en Restauración de Monumentos del Posgrado en Arquitectura de la UNAM.

Como reconocimiento a su labor, ha sido invitada a impartir cursos y seminarios en diversas universidades de Estados Unidos, Guatemala, Italia, Ecuador y España.

Ha sido conferencista y ponente en diversas ocasiones, donde ha abordado temas relacionados con la conservación y restauración de monumentos, centros históricos y arquitectura maya.

También lee: Apple lanza el iPhone 16e, un celular económico y potenciado con IA

Logros y contribuciones

  • Una de sus principales contribuciones fue la implementación, en 2009, de la modalidad de titulación por disertaciones teóricas.
  • Ha publicado cinco libros, entre los que destacan: “La influencia del Tratado de Lupicini en la arquitectura militar en Nueva España” y “Del Batallón al compás”.
  • Ha sido responsable de más de 30 capítulos de libros, 12 artículos en revistas académicas y más de 30 publicaciones diversas.
  • Coordinó el registro de daños en inmuebles religiosos y elaboró un manual para su restauración tras el sismo de 2017 en México.
  • Obtuvo el Premio Universidad Nacional en el área de Arquitectura y diseño en 2021.

Con información de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico.

Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

¿Cómo lograr leer un libro al día durante un mes?

¿Tienes una meta de libros leídos por mes y estás muy lejos de cumplirla? Con…

15 horas hace

¿Cómo afecta el uso del celular en el salón de clases?

¿Eres de los que utilizan su celular en las aulas? ¡Ten cuidado! Esta práctica podría…

18 horas hace

Día Internacional de los Monumentos: 5 sitios para visitar en la CDMX

Visita estos sitios en el Día Internacional De los Monumentos, conoce los lugares y descubre…

21 horas hace

Fiesta del Libro y la Rosa 2025: fecha, horario y programa

Disfruta de tres días llenos de libros, conversatorios y más sorpresas en la en la…

23 horas hace

UAM ofrece consultas de nutrición gratis; cómo sacar cita

¿Te mandaron a cita para el nutriólogo pero no te alcanza? La UAM da consultas…

2 días hace

¿Cómo enfrentar el cambio de prepa a universidad?

¡Adiós, prepa! Te dejamos algunos consejos para cerrar esta etapa y procesar de mejor manera…

2 días hace