Uno de los eventos más destacados del panorama cinematográfico en México es el Foro Internacional de Cine. Y la Cineteca Nacional ha puesto en evidencia las películas que podremos ver.
Este año, el foro se llevará a cabo a partir del 18 de Julio del año en curso y promete una selección diversa y emocionante de filmes provenientes de distintas partes del mundo.
El Foro Internacional de Cine es conocido por su enfoque en películas que desafían los límites del arte cinematográfico, ofrece una plataforma para cineastas emergentes que presentan obras innovadoras y llenas de provocación.
También lee: Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: fechas, reglas y categorías
La edición número 43 no será la excepción, con una alineación que abarca una amplia gama de géneros y estilos. Te platicamos cuáles son los títulos de tan esperadas proyecciones.
“Ida Vitale”, un documental uruguayo de 2023 de la directora María Arrillaga que cuenta la historia de una mujer de 99 años que ha recibido distintos premios, no se ha alejado de sí misma y es la última poeta de la generación del 45.
También destaca “Eureka” de Lisondro Alonso, una producción Argentina que muestra un viaje en el tiempo y espacio para descubrir la cultura americana e india.
El cine mexicano estará representado con fuerza en esta edición, con filmes como “Agua Caliente”, un documental mexicano dirigido por Diego Hernández que relata la relación de Diego con su madre durante el confinamiento.
Y “Antes de que lleguen los zopilotes” del año 2023, una película de misterio y fantasía en blanco y negro, dirigida por Jonás N. Díaz, que es un homenaje al cine mexicano de oro y al realismo mágico, pues es un ejercicio simbólico y metafórico de un viaje de redención.
El foro también incluirá una selección especial de cine francés, con la hermosa película de Pierre Creton “Un príncipe”, la emocionante historia de tres hombres que se convierten en amantes de una pareja.
Desde España llega “Samsara” de Louis Patiño, una película de templos budistas y guías para llevarte al más allá después de la muerte.
Además de las proyecciones, la Cineteca es un hermoso lugar donde puedes realizar una serie de actividades paralelas,como asistir a talleres, conferencias, degustar un rico café o explorar por sus tiendas, librerías y áreas verdes.
También lee: Xbox Game Pass sube sus precios en México; ¿cuánto pagarás ahora?
La Cineteca Nacional, con su compromiso continuo de promover el arte cinematográfico y acercar el cine de calidad al público mexicano, se prepara para ofrecer una edición del foro que sin duda dejará una marca perdurable en la comunidad cinematográfica y en los amantes del cine en general.
Para más información sobre la programación y la compra de boletos, se puede visitar el sitio web oficial de la Cineteca Nacional.
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…