Campus

La ciencia y el deporte se unen en los Juegos Olímpicos; 4 científicas compiten en París 2024

El mundo deportivo se encuentra de fiesta, pues este 26 de julio arrancaron los Juegos Olímpicos de París 2024, en el que participarán más de 100 mil deportistas de 205 países, entre toso ellos destacan cuatro mujeres científicas que competirán por una medalla en la justa veraniega.

Cada deportista cuenta con grandes trayectorias deportivas y profesionales. Incluso hay quienes tienen grandes logros en las ciencias.

Leer también: ¿Qué esperan los mexicanos de los Juegos Olímpicos de París 2024?

En este contexto, te contamos sobre cuatro mujeres que han dedicado parte de su vida a una carrera en la que han destacado como científicas y a la par como increíbles atletas en diversos torneos deportivos mundiales y nacionales. 

Anna Kiesenhofer, ciclista

Anna Kiesenhofer es una ciclista austríaca que destacó internacionalmente al ganar la medalla de oro en la prueba de ruta femenina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Este triunfo inesperado la catapultó a la fama y demostró su talento y determinación.

La campeona olímpica es una doctora en matemáticas, graduada de la Universidad Técnica de Viena y la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

“Me enamoré del desafío mental y físico de las pruebas de resistencia, de la alegría y la satisfacción de llevar el cuerpo y la mente al límite”, explica la ciclista.

Actualmente trabaja en investigación y docencia en la Universidad Técnica de Lausana, en Suiza.

Foto: anna-Kiesenhofer.com

Charlotte Hym, skater

Charlotte Hym es skater profesional que ha representado a Francia en numerosas competiciones internacionales.

Cuando tenía 12 años Charlotte Hym quedó fascinada con la gente que andaba en patineta cerca de su casa en París.

“Se veía genial y yo quería hacer lo mismo”, platicó la joven de 28 años en el sitio web del COI.

Pero Hym no solo es deportista, es una neurocientífica que investiga el impacto de las voces maternas en el neurodesarrollo de los bebés recién nacidos.

Además, su trabajo ha tenido un impacto significativo en el tratamiento de trastornos neurológicos y en la comprensión de los procesos cognitivos.

Louise Shanahan, atleta

Louise Shanahan es una joven investigadora, de Irlanda, que destaca en el campo de la biología molecular, es reconocida por sus estudios sobre la regulación genética y las enfermedades hereditarias. 

Shanahan  es graduada de la Universidad de Cork, en su país natal, y está cursando su doctorado en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.

Su principal interés es la física médica: estudia y desarrolla dispositivos que podrían mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

“Me gusta tener dos carreras porque, cuando las cosas en el laboratorio van mal, puedo decirme a mí misma que soy una corredora, y eso está bien”, dijo Shanahan al periódico Cambridge Independent antes de los Juegos de Tokio.

Pero no solo es destacada en la ciencia, porque también es una deportista reconocida en el mundo del atletismo especializada en carreras de larga distancia. Ha representado a su país en múltiples competiciones internacionales, por lo que ganó notoriedad por su resistencia y habilidad en maratones.

Foto: University Cambridge Sport

Gabrielle Thomas, velocista

Gabrielle Thomas es una velocista estadounidense que compite en los eventos de 100 y 200 metros. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ganó la medalla de bronce en los 200 metros. También ha competido en campeonatos nacionales e internacionales.

Pero la atleta también es una destacada neurobióloga conocida por sus investigaciones sobre la plasticidad neuronal y los mecanismos celulares.

Ha realizado estudios pioneros en la neurogénesis adulta y cómo las nuevas neuronas integran en los circuitos existentes del cerebro.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

10 horas hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

11 horas hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

15 horas hace

¿Triste o enojado? Así es como las emociones influyen en tu aprendizaje

¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…

18 horas hace

¡Trabaja en Disney! Conoce las vacantes para las pasantías en México 2025

¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…

23 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: quiénes no podrán registrarse en abril

¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…

1 día hace