Campus

Jugo de toronja incrementa la calidad del esperma: IPN

De acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la infertilidad afecta aproximadamente a 186 millones de personas en todo el mundo, que se encuentran en edad de procrear y  tienen una gran repercusión en sus familias y en las comunidades.

La OMS ha explicado que se pueden generar deficiencias en la función o la calidad del esperma y que existen enfermedades o incluso situaciones que pueden afectar la forma o la movilidad de los espermatozoides lo que genera un efecto negativo para la fertilidad.  

Por medio de un proyecto experimental  realizado por científicos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del IPN, Isela Álvarez González, Eduardo Madrigal Bujaidar y David García García, comprobaron que la fertilidad mejoró con el consumo del jugo de toronja

Leer también: IPN reforzará su plataforma para denuncias por acoso y hostigamiento sexual

¿En qué consistió el experimento?

El Instituto Politécnico Nacional explicó, en su sitio, que los científicos expusieron ratones de laboratorio a cloruro de cadmio para analizar la relación de este contaminante con el índice de infertilidad. Durante 11 días suministraron dosis controladas del jugo de toronja, el resultado fue fascinante ya que la calidad del esperma mejoró en un 90% e incluso ayudó a proteger el ADN. 

Se conformaron grupos de 6 ratones y les administraron agua y  jugó de toronja con diferentes concentraciones, a un grupo solo le administraron cloruro de cadmio, a partir del quinto día a todos los grupos se les expuso a el cloruro pero siguieron con su respectivo tratamiento.

Al concluir el tratamiento se tomaron muestras de los espermatozoides y se realizaron pruebas para demostrar la calidad de los espermatozoides que mostraban la concentración celular, morfología y cantidad de espermatozoides vivos y muertos.

Los científicos del Politécnico concluyeron que “el cloruro de cadmio disminuyó 80%  la viabilidad de los espermatozoides, que mientras que mejoró 40 por ciento con la dosis de jugo de toronja equivalente a un vaso, en tanto que la dosis equivalente a cuatro vasos mejoró 90%  la calidad”. 

La importancia de este estudio

Aunque muchas personas no lo sepan, el cloruro de cadmio influye en el incremento del índice de infertilidad en la población, y está presente en el día a día de muchas personas, desde quienes trabajan en minas, galvanizadoras, producción de cerámica y fabricación de baterías hasta los fumadores. 

Los especialistas de la Escuela de Nacional de Ciencias Biológicas sugirieron a las personas con problemas de infertilidad el consumo de una dieta equilibrada. Enfatizaron que, aunque los antioxidantes como los que contiene el jugo de toronja son benéficos para el organismo, se debe moderar su consumo.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

9 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

11 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

15 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

19 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

21 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace