Beneficiario Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: Programas del Bienestar
Si no estudias ni trabajas y estás buscando una oportunidad para capacitarte mientras recibes un apoyo económico, Jóvenes Construyendo el Futuro puede ser para ti. Este programa del gobierno busca brindar herramientas a los jóvenes mexicanos para que adquieran experiencia laboral y mejores oportunidades a futuro.
El registro para la nueva convocatoria abrirá el próximo 1 de abril, pero no todos podrán inscribirse. Aquí te contamos qué ofrece el programa, cómo registrarte y quiénes no podrán participar en esta ronda de inscripciones.
Los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro reciben una capacitación en un Centro de Trabajo por hasta 12 meses y una beca mensual de 8 mil 480 pesos, para cubrir sus gastos mientras aprenden.
También lee: Jóvenes Construyendo el Futuro: cuántas veces puedes inscribirte al programa
De igual manera, cuentan con seguro médico del IMSS durante su estancia en el programa y, al finalizar, obtienen una constancia de capacitación que puede ayudarles a encontrar empleo. Las opciones de capacitación son variadas y abarcan nueve áreas de interés:
Si quieres registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro, asegúrate de cumplir con estos requisitos:
El proceso de inscripción se realiza en línea a través de la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro. Para completar el registro, necesitarás:
Una vez que subas tu información, deberás elegir el área en la que te interesa capacitarte y seleccionar un Centro de Trabajo. Toma en cuenta que las plazas pueden ser limitadas en algunas zonas.
Si estás pensando en inscribirte, ahora puedes consultar en esta liga un mapa interactivo que te muestra en qué estados y municipios hay espacios disponibles.
También lee: Cómo activar el “modo vacaciones” en WhatsApp
Este mapa te permite saber si hay vacantes cerca de tu localidad. Los estados abiertos para inscripción aparecerán en color verde, mientras que los municipios con espacios disponibles estarán señalados dentro de cada estado. Una vez que se llenen todas las vacantes, el color cambiará a amarillo.
Sin embargo, no todos podrán registrarse en abril. Debido a los procesos electorales que se llevarán a cabo en los próximos meses, los estados de Durango y Veracruz no podrán participar en esta convocatoria.
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…
Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…
¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…
¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…
En el Día Nacional del Psiquiatra en México te contamos qué carrera debes estudiar para…