Jóvenes Construyendo el Futuro: cuántas veces puedes inscribirte al programa
¡Mucho ojo! Esta es la cantidad de oportunidades que tienes para inscribirte en Jóvenes Construyendo el Futuro
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México que busca apoyar a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, brindándoles capacitación en un centro de trabajo y un apoyo económico equivalente a un salario mínimo.
Con una duración máxima de 12 meses, este programa tiene el objetivo de facilitar la inserción al mundo laboral mediante la experiencia y capacitación. Pero, ¿es posible inscribirse más de una vez? La respuesta depende de varios factores. Aquí te explicamos los detalles.
Requisitos para inscribirse
Para registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularte.
- No estar estudiando ni trabajando al momento de la inscripción.
Una vez que te registras y eres aceptado como beneficiario, empiezas tu proceso de capacitación en un centro de trabajo por un año. Durante este tiempo, además de ganar experiencia laboral, recibes un apoyo económico mensual de 8 mil 400 pesos y acceso al seguro social.
También lee: Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo registrarte para recibir 8 mil pesos al mes
¿Cuántas veces puedes inscribirte a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Las reglas de operación estipulan que, una vez concluida la capacitación, ya no puedes volver a registrarte, salvo en caso de no haber terminado tu periodo de formación. De ser así, podrás reincorporarte al programa si tu cuenta sigue activa en el sistema y no has recibido los 12 pagos completos.
Por otro lado, los aprendices tienen una segunda oportunidad de capacitación si se desvinculan de su primer centro de trabajo. Esto significa que, si por alguna razón no te adaptaste o el centro incumplió con lo pactado, puedes postularte a otro.
Para hacerlo, tu registro seguirá vigente por 90 días naturales después de la desvinculación. Si dejas pasar ese periodo de tiempo, aún puedes solicitar otra oportunidad a través de los canales oficiales del programa, pero esto quedará sujeto a aprobación.
También lee: Cómo crear un chatbot de IA en Instagram gratis
Sin embargo, si te das de baja definitiva por incumplimiento de tus obligaciones o faltas en el centro de trabajo, podrías perder la posibilidad de seguir en el programa. En cambio, si la baja se debe a razones atribuibles al centro de trabajo, te darán una nueva oportunidad sin que esto afecte tu número de intentos.
Convocatoria UNAM 2025: cuándo es el examen de ingreso a la licenciatura
¡Mucho ojo! Esta es la cantidad de oportunidades que tienes para inscribirte en Jóvenes Construyendo el Futuro