Campus

Jorge Comensal, quién es el nuevo director de la Revista de la Universidad de México

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nombró oficialmente a Jorge Comensal como nuevo director de la Revista de la Universidad de México. 

La Revista de la Universidad de México es una plataforma mensual que promueve la reflexión y el diálogo al reunir diversas perspectivas, incluso opuestas, para abordar temas relevantes y favorecer la comprensión del mundo, de acuerdo con Cultura UNAM. 

Lee también: Quién es el nuevo director de Divulgación de la Ciencia de la UNAM

Nuevo director en la Revista de la Universidad de México

El pasado 13 de mayo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció a través de la Revista UNAM Global que el escritor Jorge Comensal será el nuevo director de la Revista de la Universidad de México (RUM). 

Jorge Comensal asumirá este cargo en reemplazo de la escritora Guadalupe Nettel, quien ha dirigido la revista durante los últimos siete años. La escritora abandonará el puesto debido a que fue seleccionada en marzo por la Universidad de Columbia para participar en un programa de escritores en residencia.

El comunicado oficial señaló que Jorge Comensal asumirá oficialmente la posición de director de la revista a partir del 1 de junio de este año. Esta designación marca un nuevo capítulo en la trayectoria editorial de la revista, donde se espera que Comensal aporte su visión y experiencia literaria al frente de esta emblemática publicación universitaria.

¿Quién es Jorge Comensal?

De acuerdo con UNAM Global, Jorge Comensal es un escritor, ensayista y editor egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En la Institución colaboró como editor de la Revista de la Universidad de México y coordinó programas de narrativa. 

Comensal se destaca por sus novelas “Las mutaciones” y “Este vacío que hierve”, así como por su ensayo “Yonquis de las letras”. También es columnista en El País y participa en proyectos ambientalistas en México.

Su obra literaria se ha traducido a múltiples idiomas y se ha adaptado tanto al cine como al teatro. Actualmente, tiene en prensa obras como “El biólogo de la Revolución”, un ensayo biográfico sobre Isaac Ochoterena, y “Materia viva”, una recopilación de crónicas y ensayos. Comensal también ha coeditado antologías literarias y trabajado como editor de libros de divulgación científica.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

8 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

10 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

13 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

17 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

19 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace