Campus

IPN producirá tinta indeleble para elecciones de Guatemala

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los próximos procesos electorales en Guatemala, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) producirá una tinta indeleble similar a la que se utiliza en las elecciones en México.

esos electorales en Guatemala, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) producirá una tinta indeleble similar a la que se utiliza en las elecciones en México.

Entre las características que posee la innovación del politécnico se encuentra que “no causa daño alguno en la zona donde se aplica; el tiempo de secado es de 15 a 20 segundos, tiene duración de alrededor de 12 horas y se elimina con la descamación normal de la piel”, informó el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

Lo anterior se dio a conocer durante la firma de un convenio entre el IPN y el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala. En el mismo sitio, Reyes Sandoval afirmó que esta colaboración es una manera de continuar fortaleciendo “lazos de amistad, solidaridad y cooperación, como parte de las acciones de internacionalización que impulsa el instituto”.

 

Foto: IPN

Y destacó que el desarrollo de la tinta indeleble o de seguridad, creada por el investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Filiberto Vázquez Dávila, logró fortalecer la vida democrática de la población desde el proceso electoral de 1994.

“Seguiremos escribiendo una historia conjunta con la firma del convenio (con el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala) para la producción de tinta indeleble, cuya importancia es innegable para garantizar a la población que su palabra, expresada en un voto, sea escuchada y tomada en cuenta”, señaló el titular del Politécnico.

Por su parte, Mario Alexander Velázquez Pérez, secretario general del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, agradeció al Poli por la producción de la tinta indeleble.

La tinta indeleble del IPN

El 25 de junio del año en curso la ciudadanía guatemalteca elegirá un presidente, un vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 340 corporaciones municipales y 20 diputados al Parlamento Centroamericano. Será en este proceso electoral cuando se ponga en marcha el uso de la tinta indeleble del IPN.

Lo que marca la diferencia entre la tinta del mexicano y otras es que la creación del Ingeniero Bioquímico Filiberto Vázquez Dávila no pinta, pigmenta. Es decir,  al entrar en contacto con la piel hace una reacción química con la epidermis que provoca el cambio el color en la misma y no solo la pinta de manera superficial. 

Leer también: ¿Qué es el tecnoestrés y por qué debes aprender a desconectarte de la tecnología? 

Sin embargo, no causa daños porque se aplica sólo en la región donde no hay terminaciones nerviosas.

Otro aspecto importante sobre la tinta es que según información del IPN, en todos los procesos electorales se modifica junto con sus colores para identificar si alguien utiliza una tinta diferente.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

4 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

6 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

9 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

13 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

15 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace