Campus

IPN ofrece consultas médicas gratis; paso a paso para tu cita

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de darle servicios gratuitos a su comunidad, tiene algunos beneficios para la gente externa llamado USEIC.

Muchas veces estamos enfermos, pero no tenemos el dinero para atendernos y cuidarnos, pero existe una opción gratuita.

Si te has sentido mal en cuanto a alergias o has presentado problemas en las vías respiratorias, te decimos dónde encontrar especialistas en el manejo de inmunomoduladores.

Te explicamos cómo tramitar esta ayuda gratuita que la institución te ofrece y qué otros servicios tienen.

También puedes leer: ¿Sin plan para estas vacaciones? visita el planetario del IPN

USEIC te da consultas gratis

El Politécnico publicó en sus redes sociales un recordatorio de este servicio que ofrece de manera gratuita.

La institución tiene su clínica llamada USEIC, la Unidad de Servicios Externos e Investigación Clínica es un lugar con profesionales expertos del IPN.

¿Cómo me registro?

Debes de tener a la mano tu CURP, pues es uno de los requisitos, los documentos para el registro de preconsulta no son obligatorios, pero ayudan a que te hagan una mejor evaluación.

La información que te piden de manera obligatoria es:

  • CURP
  • Nombre
  • Apellidos
  • E-mail
  • Edad
  • Sexo
  • Tu número de teléfono
  • Alcaldía, municipio o ciudad
  • Síntomas que has presentado

Con esta información, la clínica podrá contactarte, para hacer tu registro, da clic aquí.

¿Dónde se encuentra el USEIC?

El lugar se encuentra cerca de metro Popotla y de metro Colegio Militar, por Circuito Interior Instituto Técnico Industrial.

La entrada la encuentras en Calle Plan de Ayala, para ver la Ubicación Exacta da clic aquí.

La atención en línea la puedes hacer de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, sus números de teléfono son 55-5729-6000, 55-5729-6300.

¿Qué otros servicios hay en la USEIC?

Además de las consultas, puedes ir por pruebas de Covid-19, de anticuerpos y antígenos, además de pruebas de laboratio.

Las pruebas de Covid-19 te ayudarán a confirmar si portas la enfermedad, en el USEIC te entregan tus resultados de 24 a 72 horas.

Mientras que las pruebas de anticuerpos son para saber si has llegado a portar la enfermedad, pero, sobre todo, para identificar cuántos anticuerpos ha producido tu sistema desde ese entonces.

Las pruebas de laboratorio que tiene son vareadas, pero en general, están divididas entre las de sangre y orina. Puedes encontrar pruebas para saber cuánto ácido úrico tienes en la sangre o cuanto alcohol hay en la orina.

Estos dos con sólo un ejemplo de todas las pruebas de laboratorio con la que cuenta la USEIC.

Ahora ya conoces esta opción gratuita que te puede sacar de un apuro para ahorrarte unos pesitos de tu bolsillo.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

6 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace