Campus

IPN firma convenio con la Universidad de Oxford para investigación de Cáncer

De acuerdo con los datos del Gobierno de México, el cáncer colorrectal es la primera causa de mortalidad en el país, por lo que resulta imprescindible seguir estudiándolo para su control y prevención. Por esta razón, el IPN y la Universidad de Oxford firmaron un convenio para su investigación. Te contamos todo.

Con el proyecto será posible el estudio de las características genéticas, celulares, moleculares y a nivel proteómico de muestras en pacientes con cáncer para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. 

También lee: ¿Qué hacer para prevenir el cáncer? Harvard responde

A su vez se plantea que se instale un biobanco sobre el cáncer en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata) en Morelos, con el cual la investigación sobre la enfermedad se verá acelerada en un periodo de 5 a 10 años. 

El proyecto estará liderado por la doctora Isabela Pedroza Pacheco, investigadora principal de la Universidad de Oxford junto con el apoyo de Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN y el profesor Tim Elliott codirector de OxfordCancer. 

@IPN_MX

¿En qué consiste el convenio para la investigación de cáncer?

La colaboración firmada entre el IPN y la Universidad de Oxford llevará consigo diferentes actividades divididas en diferentes fases: 

  1. Obtención de muestras: a principios del siguiente año se tiene previsto obtener muestras de pacientes mexicanos con cáncer de colon de diferentes instituciones como el Hospital General de México.
  2. Traslado y resguardo de muestras: las muestras serán guardadas mediante la metodología de trabajo de la Universidad de Oxford.
  3. Investigación de muestras: se estudiará la localización y expresión de proteínas, mutaciones y modificaciones que puedan relacionarse con la enfermedad.
  4. Establecimiento del biobanco: en él serán almacenadas las muestras biológicas y los datos asociados a la investigación.
Foto: Freepik

¿Cómo detectar el cáncer colorrectal?

El cáncer colorrectal inicia con el crecimiento del tejido de neoformación o un tumor, que se presenta en la superficie de la mucosa del intestino grueso y estos son algunos de los síntomas que se pueden presentar:

  • Cambios en el hábito intestinal
  • Diarrea y estreñimiento
  • Sangre en la heces
  • Sensación de evacuaciones incompletas
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de peso
  • Cansancio
  • Debilidad

También lee: Cómo agendar tu cita para la licencia de conducir permanente desde WhatsApp

Prevención

El 31 de marzo es el Día Contra el Cáncer Colorrectal y estas son algunas de las formas en las que puedes cambiar tu estilo de vida previniendo la enfermedad: 

  • Disminuir el consumo de carnes rojas o procesadas
  • Evitar el consumo de alcohol
  • Llevar una alimentación saludable
  • Reducir o eliminar el consumo de tabaco
  • Hacer actividad física con regularidad
  • Realizarse exámenes de detección de manera regular
  • No automedicarse ante la presencia de síntomas

Su tratamiento a una temprana detección llega a tener hasta un 90% de probabilidad de sobrevida. Ante cualquier síntoma acude con un especialista. 

Con información del Gobierno de México

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

3 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

6 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

8 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

12 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

14 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace