Campus

IPN dará terapia gratis de quiropráctica; te decimos cuándo

Si alguna vez has pensado en probar la quiropraxia, ¡esta es tu oportunidad! El IPN ofrecerá terapia gratis para quienes busquen aliviar sus dolores musculares y mejorar su postura. Aunque muchas personas la asocian solo con problemas de espalda, también puede ayudar con dolores de cabeza, estrés y movilidad en general. 

Sin embargo, acceder a este tipo de tratamientos en consultorios privados no siempre es barato. Por fortuna, el Poli dará sesiones de terapia quiropráctica sin costo. Aquí, en Generación Universitaria, te decimos cuándo. 

Beneficios de la terapia quiropráctica

Según la revista Healthline, la quiropraxia es una técnica que se enfoca en la columna vertebral y su relación con el sistema nervioso, pues utiliza ajustes manuales, estiramientos y ejercicios para mitigar malestares, corregir desajustes y reducir tensiones.

Dolor de espalda. Foto: Pexels

También lee: UNAM explica los beneficios de las terapias con animales para padecimientos mentales 

Gracias a esto, la terapia quiropráctica ayuda a aliviar el dolor provocado en huesos, cartílagos, músculos, articulaciones y tejidos. Además, puede generar los siguientes beneficios: 

  • Disminución de dolor en el cuello, espalda y cabeza.
  • Mejora en la postura.
  • Ayuda al rendimiento deportivo.
  • Reducción de síntomas de enfermedades como escoliosis, artrosis y dolor de espalda crónico.
  • Disminución de dependencia de los analgésicos opioides.
  • Alta satisfacción con los resultados de la terapia.

¿Cuándo dará el IPN terapia gratis?

En colaboración con la sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el IPN utilizará durante la terapia gratis la técnica “Jackson CCJ Method”, que sirve “para tratar problemas de estabilidad en la unión entre el cráneo y la columna cervical”. 

La institución ofrecerá estas sesiones a lo largo de dos días: el próximo viernes 21 de febrero, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, y el sábado 22 de febrero, de 9:00 a 17:00 horas.

Foto: captura de pantalla

También lee: 6 recomendaciones de la CFE para evitar accidentes eléctricos 

Si te interesa recibir el servicio gratuito, debes de acudir al Cuadrilátero Casco de Santo Tomás, el cual se encuentra ubicado en la dirección Manuel Carpio, Agricultura, Miguel Hidalgo, 11360 Ciudad de México, CDMX. Para llegar, puedes tomar el Metro a la estación Normal de la línea 2 y caminar 15 minutos.

Hasta el momento, tanto el IPN como el SNTE no han mencionado si se requiere ser parte de la comunidad universitaria o registrarse previamente para asistir a las sesiones.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Corresponde educarnos mutuamente

"A todos nos corresponde la responsabilidad de educarnos mutuamente"

12 horas hace

¿Por qué la SEP propone reducir las carreras del bachillerato técnico?

La estrategia de la SEP pretende compactar al 50% las carreras del bachillerato técnico por…

18 horas hace

¿Cómo obtener tu certificado de bachillerato con un solo examen?

¿Sabías que puedes obtener tu certificado de bachillerato con un solo examen? Te decimos todo…

22 horas hace

¿Cuáles son las escuelas de bachillerato que no piden examen para su ingreso?

¡Adiós, Comipems! Conoce el listado de las instituciones de bachillerato que no aplicarán examen de…

24 horas hace

Conoce el lugar de la UNAM donde puedes tomar tus clases en línea o trabajar

¿Necesitas un espacio para estudiar o trabajar? Descubre el lugar de la UNAM que se…

2 días hace

¿Qué pasa en la Prepa 8 de la UNAM?

En la Prepa 8 de la UNAM, un grupo de encapuchados tomó las instalaciones para…

2 días hace