Campus

InnovaUNAM habilita incubadora de empresas en la ENEO

La Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), habilitó la incubadora número 17 del sistema InnovaUNAM. Esto con el objetivo de impulsar la incubación de empresas relacionadas con servicios profesionales y culturales, además de instaurar un espacio para la creatividad.

En el Auditorio Marina Guzmán Vanmeeter, la directora de la ENEO, Rosa Amarilis Zárate Grajales y Jorge Vázquez Ramos, coordinador de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT) firmaron las Bases de Colaboración para la Apertura de la Unidad de Incubación de Empresas InnovaUNAM-ENEO.

Al respecto, la titular de la entidad académica universitaria, subrayó que enfocar la creatividad, imaginación e innovación al desarrollo de proyectos educativos relacionados con la tecnología, servicios profesionales o culturales, es una de las tareas que se deberían fomentar en el ámbito familiar, social y educativo.

“Iniciativas o programas como InnovaUNAM son dignas de encomio y reconocimiento. En esto, como en muchas otras facetas de nuestra vida pública, la UNAM se coloca a la vanguardia y muestra el camino a seguir; hace décadas que nuestra Universidad es el principal instrumento para la creatividad, la innovación y la movilidad social”, destacó.

 

Ventajas de InnovaUNAM en la ENEO

A propósito de las ventajas de la incubadora del sistema InnovaUNAM en la ENEO, Zárate Grajales detalló que las y los alumnos tienen la posibilidad de emprender. Asimismo, los estudiantes de enfermería pueden innovar con el desarrollo de equipos que permitan ofrecer soporte a los pacientes. Una vez que se identifica una nueva idea, es importante protegerla a través de patentes, indicó.

“Los enfermeros y enfermeras siempre pueden mejorar algo y hacerlo útil en el beneficio de la sociedad, de ahí que InnovaUNAM tiene un esquema que no sólo es tecnológica, sino también social, por ejemplo una empresa que ofrezca asesorías especializadas no solo a las empresas, sino a las personas; o bien, crear uniformes que se adapten al cuerpo”, apuntó.

“La investigación se encuentra organizada en líneas de generación y aplicación del conocimiento, desde hace algunos años en los que participan académicos, alumnos y enfermeras clínicas, cuyos resultados pueden y deben contribuir a mejorar las prácticas del cuidado de la salud, ya sea con tecnologías, o bien, lograr innovaciones para un mejor cuidado de la salud”, agregó.

 

Proyectos de InnovaUNAM en favor de la sociedad

De acuerdo con la Universidad Nacional, el sistema InnovaUNAM se encarga de las necesidades de la comunidad universitaria con respecto a aquellos proyectos de emprendimiento que les gustaría sumar al mercado. Las iniciativas de las y los estudiantes están basadas en los aprendizajes obtenidos en el salón de clases.

En este sentido, el director de Emprendimiento Universitario de la CVTT, Eduardo Urzúa Fernández, informó que la UNAM cuenta con 16 incubadoras en casi todas las unidades académicas, entre ellas, la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, de modo que, ahora la ENEO se suma al sistema.

La incubadora de la ENEO ha sido testigo del desarrollo de empresas productivas como Oxígeno y Más. También se han creado otros emprendimientos. Tales como una fábrica de cubrebocas, la cual suministra el producto a hospitales y centros de atención de la salud. En la actualidad, hay varios proyectos vinculados a la atención de pacientes y equipos médicos, según datos de la UNAM.

En tanto que, en el Sistema InnovaUNAM, existen 301 proyectos registrados y 118 empresas que se encuentran en funcionamiento. Estas compañías se desenvuelven en el ámbito tecnológico, servicios profesionales, culturales o sociales.  “Ya están vendiendo, están llevando al mercado el conocimiento que se genera en aulas y laboratorios”, afirmó  Urzúa Fernández.

 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

7 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

9 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

13 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

16 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

18 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace