Campus

Inicia la construcción de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP de Puebla

Con la finalidad de que ningún poblano se quede sin estudiar, comenzó la construcción de Ciudad Universitaria 2 Ecocampus Valsequillo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El costo de CU 2 de la BUAP será de mil 200 millones de pesos, que se invirtieron para que 30 mil estudiantes ingresen a 26 licenciaturas, 3 de ellas nuevas en comparación con las impartidas en el primer campus. 

De acuerdo con el gobernador del estado, Sergio Salomón, y la rectora Lilia Cedillo, la finalidad de Ciudad Universitaria 2 de Puebla es que más jóvenes inicien sus estudios. Pues, para muchos la BUAP representa la única opción para ingresar a la universidad, y esta se ha visto rebasada por la cantidad de alumnos que año con año quieren estar en sus aulas. 

¿Dónde estará?

El Ecocampus Valsequillo BUAP se construye en la calle Independencia O y 2 Sur de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, Puebla. 

Y, para llegar, partiendo de la BUAP,  podrás tomar la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y bajar en la terminal Valsequillo. Después, transbordar la alimentadora 306, descender en la Calle Ricardo Flores Magón y caminar aproximadamente 15 minutos, de acuerdo con El Universal Puebla.

¿Qué carreras ofertará Ciudad Universitaria 2 de la BUAP?

Las 26 licenciaturas que podrás cursar en CU 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla serán las siguientes:

Nuevas ingenierías:

  • Ingeniería en Ciencia de Datos
  • Ingeniería en Ciberseguridad
  • Ingeniería Biomédica.

Así como las siguientes licenciaturas que también se imparten en la BUAP:

  • Arquitectura
  • Diseño Gráfico
  • Urbanismo y Diseño Ambiental
  • Biología
  • Biotecnología
  • Computación
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Tecnologías de la Información
  • Farmacia
  • Químico Farmacobiólogo
  • Gestión de Ciudades Inteligentes
  • Energías Renovables
  • Ingeniería en Sistemas Automotrices
  • Electrónica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica y Eléctrica
  • Ingeniería Topográfica y Geodésica
  • Ingeniería Textil
  • Ingeniería en Alimentos
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería en Materiales

Este nuevo campus de la BUAP será amigable con el medio ambiente y aprovechará los recursos naturales para las necesidades de los estudiantes; pues contará con paneles solares en las azoteas para la iluminación. Así como con sistemas de agua potable y agua pluvial.  Y, para mitigar el calor y luz directa; la fachada de cada uno de los siete edificios contará con una piel a base de textiles verticales. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

3 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

5 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

8 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

12 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

14 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace