Foto: itam.mx
La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestro día a día. Desde los asistentes virtuales en nuestros teléfonos hasta los algoritmos que recomiendan contenido en las redes sociales. La IA se ha convertido en un elemento clave en la industria, la investigación y hasta en nuestras conversaciones cotidianas.
Por ello, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) ha aperturado su nueva carrera, Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA), reconociendo la creciente importancia de esta disciplina en el panorama educativo y laboral.
Lee también: ¿Dónde estudiar la Ingeniería en inteligencia artificial?
De acuerdo con el sitio web de la institución, la Ingeniería en Inteligencia Artificial del ITAM se enfoca en formar expertos en la aplicación avanzada de técnicas de IA. Estos profesionales son capacitados para desarrollar, optimizar y llevar a la práctica soluciones que integran eficientemente tanto software como hardware.
Además, los graduados de esta carrera serán líderes en la innovación, encabezando el diseño y la implementación de modelos de IA para resolver una amplia gama de problemas en diferentes campos.
El plan de estudios abarca en total 49 materias y se desarrolla en ocho semestres. Comprende seis áreas de estudio: Administración y Contaduría, Actuaría, Estadística y Matemáticas, Estudios Generales e Internacionales, Ingenierías, Economía, y Derecho y Ciencias Sociales. Aquí te presentamos el plan completo:
También lee: ¿Cuáles son los números de celular más usados para hacer estafas?
1 semestre
2 semestre
3 semestre
4 semestre
5 semestre
6 semestre
7 semestre
8 semestre
De acuerdo con el sitio, los estudiantes de Ingeniería en Inteligencia Artificial en el tienen la oportunidad de estar en la vanguardia de la tecnología, participando en proyectos de investigación y desarrollo que están dando forma al futuro de la IA.
Además, la creciente demanda mundial de profesionales en inteligencia artificial brinda oportunidades laborales sólidas y bien remuneradas en diversos sectores. También la IA se está utilizando cada vez más para abordar problemas sociales y ambientales urgentes, permitiendo a los estudiantes contribuir a soluciones que impactan positivamente en la sociedad.
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…