Campus

Inauguran laboratorios para nueva experiencia de aprendizaje

Con miras a estar un paso adelante en la innovación educativa, Tecmilenio inauguró dos laboratorios de última generación en su campus Ferrería: el Laboratorio de Tecnologías Inmersivas y el Laboratorio de Neuromarketing y Conducta Humana.

El Laboratorio de Tecnologías Inmersivas está diseñado para simular escenarios profesionales mediante realidad virtual e inteligencia artificial. Con siete estaciones equipadas con dispositivos Bioeta y HTC Vive, este espacio permite a los estudiantes experimentar situaciones reales en un entorno seguro y flexible, lo cual facilita un aprendizaje más profundo y adaptado a las necesidades individuales.

Por su parte, el Laboratorio de Neuromarketing y Conducta Humana está orientado al análisis de respuestas emocionales y patrones de comportamiento del consumidor. Para ello, cuenta con herramientas avanzadas como diademas con sensores cerebrales, lentes de seguimiento ocular y dispositivos que registran reacciones fisiológicas.

Foto: David Ochoa

También lee: Cómo manejar el estrés, según la Universidad de Oxford

Estas tecnologías permiten realizar estudios en laboratorio y en entornos reales, optimizando estrategias antes del lanzamiento de campañas publicitarias.

Ambos laboratorios, en una primera etapa, estarán dirigidos a estudiantes de Administración de Empresas, Comercio Internacional, Ingenierías y Mercadotecnia, con la expectativa de expandirse a otras disciplinas en el futuro.

Prácticas en el mundo virtual

“Nos permite tener laboratorios más actualizados y complementa el aprendizaje físico con una versión virtual. Hay prácticas que el estudiante prefiere hacer sin que nadie lo esté viendo. Con estos laboratorios, pueden practicar en simuladores hasta sentirse seguros antes de hacerlo en un entorno real”, señaló Jonathan Lozano, vicerrector de Innovación y Desarrollo de Tecmilenio.

Este esfuerzo se alinea con el nuevo modelo educativo MAPS (Modular, Apilable, Personalizable), el cual permite a los estudiantes diseñar su propio camino académico de acuerdo a sus intereses y necesidades. Según Edgar Coronado, vicerrector Zona Centro de Tecmilenio, este modelo sustituye las materias tradicionales por certificados que validan habilidades específicas, cocreados con empresas como IBM y Google.

Foto: David Ochoa

También lee: ¿Tu primera chamba? 4 herramientas de Google para conseguir trabajo

“Nos interesa que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino también competencias humanas esenciales, como el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. El uso de tecnología es clave en esta transformación”, explicó Coronado. 

La apertura de estos laboratorios responde a la creciente necesidad de integrar herramientas tecnológicas en la educación para mejorar la formación profesional.

Con el uso de tecnologías emergentes y metodologías interactivas, estos espacios buscan preparar a los estudiantes para los retos actuales del mundo laboral, brindándoles oportunidades de aprendizaje más dinámicas y especializadas.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿Cómo lograr leer un libro al día durante un mes?

¿Tienes una meta de libros leídos por mes y estás muy lejos de cumplirla? Con…

9 horas hace

¿Cómo afecta el uso del celular en el salón de clases?

¿Eres de los que utilizan su celular en las aulas? ¡Ten cuidado! Esta práctica podría…

12 horas hace

Día Internacional de los Monumentos: 5 sitios para visitar en la CDMX

Visita estos sitios en el Día Internacional De los Monumentos, conoce los lugares y descubre…

15 horas hace

Fiesta del Libro y la Rosa 2025: fecha, horario y programa

Disfruta de tres días llenos de libros, conversatorios y más sorpresas en la en la…

17 horas hace

UAM ofrece consultas de nutrición gratis; cómo sacar cita

¿Te mandaron a cita para el nutriólogo pero no te alcanza? La UAM da consultas…

1 día hace

¿Cómo enfrentar el cambio de prepa a universidad?

¡Adiós, prepa! Te dejamos algunos consejos para cerrar esta etapa y procesar de mejor manera…

2 días hace