Foto de cottonbro studio
Docentes y estudiantes de posgrado realizarán el proyecto ‘Pedagogías críticas y sus praxis: masculinidad, afectos y los espacios universitarios ante las violencias de géneros’, que busca aportar herramientas necesarias para eliminar las violencias de géneros en los espacios educativos.
Así, diversos integrantes del posgrado de la Universidad Iberoamericana investigarán cuáles son las formas en que los alumnos viven su masculinidad ante la violencia de género en las instituciones de educación.
Qué sienten, experimentan y viven es lo que quieren averiguar por medio del proyecto.
Además, con el proyecto financiado por la Dirección de Investigación y Posgrado, DINVP, se busca constituir las reacciones ante las noticias de feminicidios y los movimientos feministas.
Sobre todo, tiene el fin crear propuestas pedagógicas para trabajar con hombres.
En este trabajo, en el cual participan estudiantes tesistas del Doctorado en Estudios Críticos de Género y el Doctorado Interinstitucional en Educación, busca saber cuál es la mejor forma de acercarse, educativamente, a la concientización de las violencias de géneros y la justicia restaurativa.
La investigación permitirá a quienes crean grupos de trabajo con hombres que buscan sumarse a un ejercicio de crítica y transformación de las condiciones de desigualdad por cuestión de género.
Además de tener diferentes puntos de vista que propicien entender la identidad y categoría ontológica de qué es ser hombre y la masculinidad.
En concreto, la propuesta es:
“Generar conocimiento humanístico desde un abordaje transdisciplinar, crítico e interseccional sobre los temas de las masculinidades, desde las pedagogías críticas, feministas y queer.”
Lo cual pretenden alcanzar mediante la generación de espacios de discusión y la realización de un seminario permanente.
Al terminar, se espera cumplir tres objetivos:
Por medio de este trabajo colaborativo, también se realizará divulgación científica que promueva la apropiación social del conocimiento y sus beneficios.
Tal labor divulgativa se hará mediante una serie de medios audiovisuales y de un podcast sobre el tema de masculinidades y violencias de géneros en la actualidad social y cultural.
"Las Humanidades Digitales actúan como puentes que establecen conexiones entre territorios aparentemente incompatibles"
Se trata del primer concurso de música para jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidense.…
Al menos 5 facultades de la UNAM se encuentran en paro, te contamos cuáles son…
¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…
Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…
Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…