Campus

IA logra resolver problemas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana

Estas tareas pueden incluir el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la comprensión del lenguaje natural, la percepción visual y la toma de decisiones.

También lee: Estos trabajos serán beneficiados por la IA

La IA forma parte de una amplia gama de industrias y sectores, que incluyen temas de salud, finanzas, transporte, entretenimiento y más; lo que revoluciona la forma en que vivimos y trabajamos.

¿Cómo logró la IA resolver problemas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas?

Actualmente, la inteligencia artificial se refiere a la tecnología y los sistemas que utilizan algoritmos y modelos matemáticos avanzados para imitar y realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana

En un avance, la IA pudo resolver problemas de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) con una precisión y velocidad que desafían la comprensión humana. 

Este logro puede ser significativo en el campo de la educación y la tecnología, y abre nuevas posibilidades para el futuro de la resolución de problemas complejos.

De acuerdo con un artículo de Nature, el sistema de IA (AlphaZero) resolvió seis problemas que fueron entregados a los estudiantes en las olimpiadas matemáticas. Y produjo pruebas rigurosas que paso a paso fueron evaluadas por dos destacados matemáticos.

Estos obtuvieron una puntuación de 28/42, dejándola a solo un punto del rango de medalla de oro.

“Es claramente un avance muy significativo”, dice Joseph Myers, un matemático con sede en Cambridge, Reino Unido.

¿Cómo trabaja AlphaZero?

Por medio de algoritmos avanzados, la IA es capaz de identificar patrones y formular soluciones a problemas complejos en cuestión de segundos.

Los investigadores obtuvieron resultados mixtos en las respuestas a preguntas matemáticas con modelos de lenguaje. Como el tipo de sistema que impulsa chatbots parecidos a ChatGPT.

Entrenar cualquier modelo de lenguaje requiere enormes cantidades de datos, pero existen pocas pruebas matemáticas disponibles en los sistemas, explican. 

Para superar este problema, el equipo expresa estar en diseño de redes adicionales. Estas intentarán traducir un registro de un millón de problemas escritos en lenguaje natural.

También lee: Qué piensa Meta AI sobre ChatGPT y Gemini; esto respondió

“Estamos en el punto en el que la IA puede demostrar problemas de investigación no resueltos, pero al menos son problemas desafiantes para los mejores jóvenes matemáticos del mundo”, dijo un científico informático de DeepMind. Quien a mediados de la década de 2010 fue el investigador principal en el desarrollo de AlphaGo.

Más allá de las diferencias o los desafíos que puedan surgir, el impacto de la IA en las matemáticas resulta emocionante para la evolución a un mundo moderno.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

17 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace