Campus

¡Hasta 28 mil pesos! Esto gana un maestro de la UNAM

Ser un maestro de la UNAM puede ser una profesión pesada. Desde tener que formar a todo un grupo de personas y elaborar material didáctico eficiente, hasta tener lidiar con los desafíos de la máxima casa de estudios, como los paros, la labor de los docentes merece ser bien remunerada. 

Si te gustaría ejercer como profesor en la máxima casa de estudios, o si simplemente eres muy curioso, entonces te contamos cuánto gana un maestro en la UNAM.

También lee: ¡Cuidado! UNAM alerta por cuenta falsa del rector

Requisitos para ser maestro de la UNAM

Para comenzar, es importante aclarar que, según la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, los docentes tienen diferentes nombramientos académicos. De acuerdo con sus habilidades y experiencias, estos nombramientos se dividen en categorías. 

Eméritos

Son aquellos docentes que, por lo menos durante 30 años, hicieron su labor “con gran dedicación” en las aulas de la UNAM. Para recibir este nombramiento de la institución, también es necesario “haber realizado una obra de valía excepcional”. 

Profesor asociado

Un profesor asociado es aquel que es contratado de manera temporal. Dicho esto, los profesores se dividen en las siguientes categorías: 

Nivel A

Para ingresar como profesor de categoría A, es necesario contar con una licenciatura, o grado equivalente a esta. Igualmente, se requiere mínimo un año de experiencia en labores de docencia, así como un trabajo que acredite la competencia en tal profesión. 

Foto: Fundación UNAM

Nivel B

A diferencia de la categoría anterior, es necesario contar con un grado de maestro, o estudios similares. Igualmente, se debe de tener, por lo menos, dos años en labores docentes

Nivel C

Para ingresar o ser promovido a profesor C, además de contar con los requisitos previamente mencionados (más otro año de experiencia), se necesita haber publicado trabajos que valide sus habilidades, o bien, haberse desempeñado en seminarios, tesis o cursos. 

Profesor titular

Contrario al docente asociado, el b titular ya pertenece a la planta de trabajo de la universidad. Al igual que los asociados, se categorizan de esta manera: 

Nivel A

En esta categoría, se encuentran los profesores con doctorado, o conocimientos equivalentes, que tienen cuatro o más años de experiencia y publicaciones originales respecto a la docencia. 

Nivel B

Aunado a las características del nivel anterior, los docentes titulares tipo B ya cuentan con experiencia laborar de mínimo cinco años. 

Nivel C

Finalmente, los maestros de nivel C, sumado a los requisitos de la categoría B, deben de haber trabajado en esta profesión durante seis años. Igualmente, la UNAM pide tener publicaciones que “acrediten la trascendencia y alta calidad de sus contribuciones a la docencia, y haber formado profesores que laboren de manera autónoma. 

Foto: Gaceta FacMed

También lee: Netflix sube sus precios en México; esto tendrás que pagar ahora

¿Cuánto gana un maestro de la UNAM?

En el Portal de Transparencia Universitaria, puedes revisar la información sobre la remuneración de los docentes. De acuerdo con los tabuladores del sitio, esto gana un maestro en la UNAM acorde a su tipo o nivel de contratación: 

Emérito – Desde 14 mil 848 pesos hasta 28 mil 522 pesos. 

Asociado A – Desde 7 mil 374 pesos (medio tiempo) hasta 13 mil 898 pesos (tiempo completo). 

Asociado B – Desde 8 mil 256 pesos (medio tiempo) hasta 15 mil 427 pesos (tiempo completo). 

Asociado C – Desde 9 mil 236 pesos (medio tiempo) hasta 17 mil 146 pesos (tiempo completo). 

Titular A – De 10 mil 518 pesos (medio tiempo) a 19 mil 531 pesos (tiempo completo). 

Titular B – De mil 225 pesos (medio tiempo) a 22 mil 783 pesos (tiempo completo). 

Titular C – De 14 mil 148 pesos (medio tiempo) a 26 mil 949 pesos (tiempo completo). 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

3 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

7 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

9 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

23 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

1 día hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

1 día hace