Foto: Unsplash
Por años la siesta ha sido considerada una amenaza para el sueño nocturno, porque a muchas personas les pasa que si duermes en las tardes, por las noches ya no pueden dormir. Pero según expertos de la Universidad de Harvard, esto ocurre por el tiempo que dura la siesta.
Según un artículo difundido por esta institución, las siestas durante el día nos pueden generar más beneficios de los que creemos, pero se deben tomar de forma correcta para que no interfieran con nuestro sueño nocturno.
Foto: Unsplash
Es por ello, que aquí te contamos cómo debes tomar una buena siesta y cuánto tiempo debe durar.
Lee también: ¿Yoga con cabras? Así es el ejercicio de alumnos de Harvard
Por mucho tiempo se consideró a las siestas como una amenaza para el sueño nocturno y se les relacionó con un factor de mala salud, sin embargo, en los últimos años esto ha cambiado, ya que algunos investigadores han encontrado más beneficios que daños a nuestra salud.
Pero, ¿por qué nos da sueño por las tardes? Según la Universidad de Harvard, tenemos un “reloj biológico” ubicado en un grupo de células en el hipotálamo del cerebro. Esas células orquestan los ritmos circadianos de muchos procesos fisiológicos, como la temperatura corporal, presión arterial, secreción de jugos digestivos, y claro, el sueño y la vigilia.
Como es de esperar, el ritmo circadiano habitual es la vigilia durante el día seguida de un aumento gradual de la somnolencia por la noche, pero también es común tener una pequeña “joroba” de somnolencia a media tarde programada en el horario circadiano. Una siesta por la tarde es una forma de adaptarse a ese problema.
Según el mismo artículo, en 2008, investigadores británicos informaron los resultados de un estudio que buscaba formas de afrontar el cansancio de la tarde, lo que se hizo fue dormir más por la noche, tomar una siesta y consumir cafeína. De todas las opciones, la siesta fue la más efectiva.
Para tomar una buena siesta los expertos recomiendan los siguiente:
Lee también: Cómo lo que pensamos antes de dormir afecta la calidad del sueño
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…