Foto: Pexels
Algunas veces nos despertamos y sentimos que no cargamos nuestra batería suficiente mientras dormimos, o conforme nuestro día avanza las actividades pueden llegar a bajar nuestros niveles de energía.
Sin embargo, cuando nuestra energía es baja no tenemos el mismo rendimiento para cumplir con los pendientes que tenemos, hacer ejercicio o mantenernos despiertos.
También puedes leer: Esta pastilla de Harvard y el MIT puede revertir los efectos de la edad
Pero, ¿qué se puede hacer para tener más energía? De acuerdo con Harvard Health, hay alimentos y hábitos que pueden evitar que los niveles bajen con menor velocidad.
Por lo anterior, la Universidad de Harvard recomendó cuáles son los hábitos que se podrían poner en práctica para sentirse con más motivación, menos cansancio y que además, te ayudarán a tener un estilo de vida más saludable.
Cuando terminas de hacer ejercicio probablemente sentirás cansancio, pero en realidad te da más energía y te permite llevar una vida saludable.
Harvard Health, señala que la actividad física te ayuda a dormir mejor, hace que circule el oxígeno, proporciona energía a las células, y libera endorfinas que te dan bienestar.
Aunque no pienses que basta con 30 minutos al día o una hora, de hecho, se recomienda caminar lo más que se pueda durante el día y evitar sentarse por mucho tiempo.
Harvard afirma que llevar una alimentación saludable es clave para tener energía, pues algunos alimentos son una fuente de combustible para el cuerpo; y Teresa Fung, profesora en la Escuela de Salud Pública de Harvard, recomienda los siguientes:
Además, la dupla perfecta de una alimentación balanceada es la hidratación. Según la Casa de Estudios estadounidense, el agua es “el único nutriente que ha demostrado mejorar el rendimiento”.
¿Ya tomaste suficiente agua? La Organización Mundial de la Salud recomienda que al día, las personas adultas consuman 35 ml de agua por kilo de peso. Es decir, si pesas 60 kilos tendrías que tomar un poco más de dos litros.
Debido al trabajo, responsabilidades escolares u otras, a veces es poco posible pasear al aire libre; sin embargo, Harvard dice que tomar el sol afuera (si existen condiciones para hacer y utilizando bloqueador) tiene múltiples beneficios para la salud y ayuda recargar energía.
Considera que si dices que “sí” a todo, quizá tendrás poco tiempo para cumplir con todas las actividades que tienes. Estarás bien si utilizas un par de “no”, pues esto no quiere decir que te falta compromiso o capacidad, solo que entiendes y marcas tus límites para no generar consecuencias a tu salud mental.
Diversas instituciones aseguran que dormir bien es necesario para evitar daños a la salud, como enfermedad arterial, Alzheimer, y otras. Además, Harvard Health asegura que dormir y descansar permite que las personas se mantengan enfocadas, y con energía. Por ello recomienda establecer un horario para ir a dormir.
El estrés es una parte de la vida que a veces no es posible evitar pero sí se pueden moderar los niveles bajo los que nos encontramos, de lo contrario, podríamos afectar nuestra salud mental, bajar nuestra energía y sentirnos con fatiga.
Para mejorar en este sentido, considera los puntos anteriores como caminar al aire libre, tomar el sol, decir que no, hacer ejercicio, o busca actividades que te ayuden a manejarlo.
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…