Foto: Animal Político
La Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios definió a las 10 finalistas que competirán por la rectoría de la UNAM. Entre los diversos rubros que analizó, se encuentra la propuesta de Plan de Trabajo que llevarían a cabo en caso de resultar electos. ¿Sabes qué propone cada aspirante? aquí te contamos cuál es la propuesta de Guadalupe Valencia García.
Guadalupe Valencia García forma parte de las 10 finalistas que aspiran a la rectoría de la UNAM, durante el periodo 2023-2027, entre estas se encuentran:
También lee: ¿Cómo participo en la elección del rector si soy estudiante de la UNAM?
La coordinadora de Humanidades tiene como objetivo principal el cuidado de la UNAM a la vez que ejerce su autonomía; con la finalidad de que su proyecto logre que la Máxima Casa de Estudios ayude a lograr un país justo, sustentable, equitativo, democrático y solidario.
La propuesta de plan de trabajo de Guadalupe Valencia García como aspirante a la rectoría de la UNAM, durante el periodo 2023-2027, busca convertir a la Máxima Casa de Estudios en una universidad para todos, para que atienda los retos del país desde un diálogo crítico, respetuoso, plural e incluyente.
Para lograrlo, su plan de trabajo se divide en los siguientes ejes temáticos:
Guadalupe Valencia García considera necesario el seguir ampliando las instalaciones de la UNAM, con ayuda de la implementación de un modelo de educación híbrida, como en la pandemia. Asimismo, propone una colaboración entre la Máxima Casa de Estudios y autoridades educativas del gobierno, para crear universidades pequeñas.
También, considera necesario el mejorar las condiciones del profesorado de asignatura, principalmente en cuanto a los salarios, contrataciones, aumento de estímulos y renovación de la plantilla docente para incluir a jóvenes académicos.
Con la finalidad de que la UNAM siga generando conocimientos, propone ampliar los recursos destinados a la investigación y a la innovación tecnológica, científica y educativa. Así como la financiación privada y pública, las cuales también podrían apoyar en la creación de empresas.
También, el plan de trabajo de Guadalupe Valencia García considera necesario que entre las ciencias, humanidades y artes colaboren en pro de diseñar acciones para atender problemáticas como el cambio climático, el agua, la inseguridad y la violencia.
La candidata a la rectoría de la UNAM propone el establecimiento de una agenda con perspectiva de género, para implementar políticas de tolerancia cero en este ámbito; y, establece como prioridad que la Máxima Casa de Estudios se convierta en el primer espacio libre de violencia contra las mujeres en nuestro país.
Propone que haya reformas en pro de la participación para votar y elegir representantes; así como para eliminar la distancia entre las autoridades y las personas a las que representan. Y, el establecer como obligación que los directivos académicos presenten informes anuales que sirvan como base para mejorar gestiones posteriores.
Considera pertinente el difundir la cultura mediante los canales tradicionales de la UNAM, así como por las redes sociales. Además, buscaría la colaboración entre la Máxima Casa de Estudios y organismos nacionales e internacionales para masificar la oferta de actividades culturales.
Para que las investigaciones generadas por la UNAM tengan más impacto, propone una vinculación entre la Máxima Casa de Estudios y otras instituciones, grupos académicos y comunidades de conocimiento nacionales e internacionales. Asimismo, fomentaría la vinculación entre los egresados y el mercado laboral; así como el apoyo a los estudiantes universitarios con la creación de patentes, las cuales estarían asesoradas por los egresados.
Finalmente, el plan de trabajo de Guadalupe Valencia García considera que su gestión se destacaría por la transparencia; la ampliación del apoyo financiero de fundaciones privadas y públicas, nacionales e internacionales. Y, por el desarrollo de laboratorios de innovación e incubación de empresas.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…