Campus

¡Goya, Goya! UNAM, una de las 100 mejores universidades del mundo

Recientemente se publicó el tan esperado ranking QS 2025, que reveló cuáles son las principales instituciones educativas a nivel mundial.

Este ranking es conocido por ser muy exigente y por cubrir una amplia gama de áreas de estudio y desarrollo, lo que proporciona una visión de la calidad y el impacto de las universidades

Por segundo año consecutivo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha alcanzado un destacado lugar entre las 100 mejores universidades del mundo en esta edición del ranking. Te presentamos los detalles.

Lee también: ¿Qué carreras son las más demandadas en la UNAM?

¿Qué puesto obtuvo la UNAM en el ranking QS 2025?

La máxima casa de estudios se posicionó en el lugar 94 en el ranking QS 2025, manteniéndose dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo. 

Este logro destaca a la Universidad como la principal institución educativa en México y la cuarta en América Latina, lo que consolida su posición como una de las mejores en el ámbito regional.

La UNAM obtuvo marcas superiores a 90 puntos sobre 100 en cuatro de los nueve indicadores evaluados por QS. 

Sus mejores resultados se destacaron en las categorías deReputación Académica, con 97 y Reputación del Empleador, con 94.4. Además, logró 93.2 puntos en las categorías de Resultados Laborales y Red Internacional de Investigación.

Con esta posición la UNAM superó a universidades de renombre mundial, como la Universidad de Alberta , ubicada en el puesto 96, la Universidad Libre de Berlín en el 97,  la Universidad de Copenhague en el 100, la Universidad de Boston en el 108 y la Universidad de Zúrich en el 109.

¿Cómo se evaluó a las universidades?

El QS World University Rankings 2025, en su 21 edición, evaluó a más demil 500 instituciones de 105 sistemas educativos. 

El ranking utilizó seis criterios para calificar a cada universidad, incluyendo reputación académica y de empleadores, así como la proporción de estudiantes y profesores internacionales, junto con citas por facultad y la relación docente/estudiante. 

Para esta edición, se incorporaron tres nuevos indicadores: sostenibilidad, resultados laborales y red de investigación internacional.

La evaluación se basó en un análisis de 17.5 millones de documentos académicos y opiniones de más de 240 mil  académicos y empleadores.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

5 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace