Campus

Gobierno anuncia apertura de 40 mil lugares y 20 nuevos planteles de Bachillerato en 2025

Con la finalidad de mejorar y ampliar la educación, el Gobierno de México presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, que incluye la ampliación y reconversión de 65 planteles, así como la construcción de 20 preparatorias y la apertura de 40 mil lugares. 

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, el proyecto busca unificar 31 sistemas de educación Media Superior coordinados por la SEP y por las secretarías estatales. De esta manera, se consolidarán dos estructuras: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico.

¿En qué consiste el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato?

La subsecretaria de educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, declaró que hay más de 5 millones en el presente ciclo escolar, por lo que la meta de la estrategia es llegar al 85% de cobertura al final del sexenio. Para lograrlo, el gobierno desempeñará tres ejes de trabajo principales: 

También lee: Sheinbaum firma decreto para la Universidad Rosario Castellanos

1. Fortalecimiento

Se planea “mejorar la vida” en las escuelas y así lograr la permanencia del estudiantado. Con ese propósito, se actualizarán los planes de estudio para mejorar su calidad, se mejorarán los planteles y se construirán comunidades escolares “seguras y participativas”. 

2. Integración

En este ámbito, se incorporará el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, por lo que los subsistemas de Educación Media Superior, que tenían planes y programas diferentes, se articularán para “mejorar la atención de la población”.

3. Ampliación

Por otro lado, se abrirán más lugares y se ampliará la cobertura nacional con la finalidad de que, según Tania Rodríguez, todas y todos puedan ejercer su derecho a la educación. 

Si bien este año se abrirán 40 mil espacios, Sheinbaum destacó que se espera llegar a 200 mil nuevos lugares para preparatoria en México, enfocándose en las zonas donde no hay acceso a este nivel de educación. 

“Para todas y todos”

Además de beneficiar a los estudiantes, el programa del gobierno busca impulsar “la formación docente y su actividad profesional”, entonces, se planifica mejorar las condiciones laborales de los profesores, medida que se implementará paulatinamente.

Foto: Gobierno de México

Vamos a fomentar la creatividad docente porque sabemos que las y los estudiantes se quedan en sus salones, se quedan en sus escuelas cuando construyen un vínculo con sus profesoras y profesores, y cuando logran construir comunitariamente su vida en la escuela

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de educación Media Superior.

También lee: Meta elimina a sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión 

La funcionaria subrayó que los programas Becas Universales Benito Juárez y la Escuela es Nuestra, serán “sustantivos para esta tarea”, pues alzaron los indicadores de retención y de conclusión de preparatoria y, también, permitirán a los estudiantes participar en la inversión de recursos de los planteles respectivamente. 

“Estamos convencidos que esta integración del Sistema Nacional de Bachillerato, bajo los principios de la Escuela Nueva Mexicana garantiza para todas y todos los adolescentes su derecho a la educación”, concluyó la subsecretaria.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Utilizas la IA Gen? Te contamos qué es y cómo usarla

Varias universidades utilizan la inteligencia artificial generativa (IA Gen), conoce de qué se trata y…

7 horas hace

IPN y UVM colaborarán en temas científicos, tecnológicos y de emprendimiento

El IPN y la UVM se comprometieron a colaborar de manera conjunta para desarrollar proyectos…

9 horas hace

¿Cuántos aciertos pide la Facultad de Medicina de la UNAM?

¿Quieres estudiar en la Facultad de Medicina de la UNAM? Conoce cuántos aciertos debes lograr…

12 horas hace

¿Eres fan del arte? Aprende del tema con estas apps

Celebra el Día Mundial del Arte con estas apps, podrás descubrir desde museos hasta poner…

16 horas hace

Horarios y accesos a CU en vacaciones de Semana Santa

Conoce los horarios y accesos que anunció la UNAM para ingresar a CU durante las…

18 horas hace

De Ciudad Victoria a Londres con “El Norte”, surrealismo latinoamericano en su máxima expresión

Por Lucero Mora, egresada de la Licenciatura en Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus…

1 día hace