Foto: Ali Rodríguez
Este fin de semana concluyó la tercera edición de VibrArt 2023, el festival de arte y cultura del Tecnológico de Monterrey, que tuvo lugar en la capital regiomontana. En esta edición se dieron a conocer estudiantes con potencial para destacar en disciplinas como cine, danza, literatura, dramaturgia, música, entre otras.
El último evento que se celebró en el Auditorio Luis Elizondo del Campus Monterrey fue el festival de la canción. En esta categoría que reconoció la composición e interpretación musical y vocal, hubo canciones escritas por las y los estudiantes que fueron emotivas, románticas o alegres, tanto que algunas provocaron aplausos del público al ritmo de la tonada.
Sin embargo, de las 16 canciones participantes, los ganadores del primer lugar y reconocidos en las categorías de Mejor Interpretación Vocal, Mejor Letra y Mejor Música, fueron Pablo Felipe Jordan Vargas y Mariana Paola López Miranda, del campus Santa Fe, en la Ciudad de México, con su melodía “Hiero”.
Y si te interesa conocer cuál fue el resultado de las otras categorías, a continuación te compartimos a las ganadoras y ganadores:
Quienes se colocaron en los primeros lugares del Tec Dance, lograron convencer al jurado de que tienen los mejores pasos de baile.
En danza urbana el triunfo fue para el equipo “A little bit yours” del Tec Campus Monterrey, conformado por Ricardo Salinas, Ana Sofía Durán, Daniela Martínez, Laura Páez, Ericka Díaz, Sara Arias, Fabiola Márquez y Natalia González.
Mientras que en danza moderna, el resultado fue favorecedor para “A place to feel good” del Tec Campus Guadalajara, el cual está integrado por Adrián Murillo, Jackeline Borrato, Vanessa Carrillo, Marian Flores, Brenda González, Ana Mares, Mariana Camacho, Paola Rendón, Mauricio García, Patricia Muñoz, Susana Mancilla y José Becerril.
También puedes leer: “Lo importante es que tu trabajo sea auténtico, que hable de ti”: Rita Basulto
Cuento Corto categoría preparatoria
categoría profesional y posgrado
preparatoria
Cuento Largo categoría profesional y posgrado
Monólogo categoría preparatoria
Monólogo categoría profesional y posgrado
Teatro breve categoría profesional y posgrado
Poesía categoría preparatoria
Poesía categoría profesional y posgrado
Otro de los eventos despertó gran emoción e interés fue el festival de cine, en el cual se presentaron las categorías de ficción, animación, documental y, la recién añadida, experimental.
Las ganadoras y ganadores fueron:
Mejor corto experimental: Puedo sentir mi cuerpx del otro lado de la línea – Nuria González Pimentel.
Documental: Entre la masa y la tierra – Jorge Ricardo Riquelme Jiménez.
Animación: Descarado – Joaquín Eduardo Arce Cabrera.
Corto de ficción: Dasein – Emiliano Calderón Márques.
Cabe resaltar que todos los cortometrajes estarán disponibles hasta el 27 de mayo a través de Filminlatino en este enlace.
Este premio fue para seis estudiantes de diversos campus y preparatorias del Tec que son promotores culturales o tienen una trayectoria artística sobresaliente:
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…
Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…
¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…
¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…
¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…
En el Día Nacional del Psiquiatra en México te contamos qué carrera debes estudiar para…