Campus

FES Acatlán lanza convocatoria de cortometrajes “Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”

¿Eres amante del cine y defensor de los derechos de las mujeres? Te traemos una gran noticia, la Facultad de Estudios Superiores unidad Acatlán ha anunciado la convocatoria para su muestra de cortometrajes con el tema “Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”

La muestra tiene como objetivo promover la cultura de la denuncia y la prevención de violencias contra las mujeres a través de cortometrajes, que ilustren el hartazgo a la transgresión de los derechos humanos de las mujeres en las prácticas cotidianas.

Si te gustaría formar parte de la muestra de cortometrajes, continúa leyendo. Te traemos toda la información necesaria para que participes.

Lee también: Beca de hasta 36 mil pesos de la UNAM; así puedes tramitarla

¿Cómo puedo participar en la muestra de cortometrajes de la FES Acatlán?

De acuerdo con la convocatoria, podrán presentar su cortometraje los miembros de la comunidad estudiantil de la FES Acatlán matriculados en el semestre 2024-11, en equipos de hasta cinco integrantes, asegurando que al menos el 60% esté compuesto por mujeres.

Los cortometrajes abordarán alguno de los siguientes ejes temáticos:

  • Violencias en las relaciones eróticas y/o afectivas.
  • Acoso y hostigamiento sexual en el ámbito laboral y escolar, violencias digitales, violencia obstétrica.
  • Trabajo de cuidados y del hogar no remunerados.
  • Violencia política e institucional.
  • Redes sororas y prácticas emancipatorias desde la colectividad.

El vídeo deberá tener una duración mínima de 3 minutos y máxima de 8 minutos, iniciando con el nombre del cortometraje y al final se deben presentar los créditos con los nombres de cada una de las personas que participaron.

La convocatoria señala que no es necesario contar con conocimientos profesionales en creación de materiales audiovisuales para poder ser parte de este evento. 

¿Cómo me inscribo?

Para participar en  la muestra de cortometrajes deberás de realizar tu registro a través del siguiente formulario: Registro muestra de cortometrajes. 

El formulario requerirá el nombre del equipo y sus participantes, así como la carrera a la que pertenecen. Además, cada equipo deberá designar un representante para registrar sus datos de contacto. En el mismo formulario, el equipo deberá adjuntar el cortometraje, ya sea proporcionando un enlace público de Google Drive o YouTube.

Es importante  destacar que no se aceptarán cortometrajes que hagan alusión o mencionen específicamente a personas o grupos políticos y religiosos.

La recepción de vídeos se llevará a cabo desde el 1 hasta el 4 de marzo del año en curso. Los cortometrajes seleccionados serán exhibidos el 7 de marzo del 2024 en el auditorio Miguel de la Torre, se otorgará una constancia de participación.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

26 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace