Campus

Existe la sangre de colores y la UNAM explica por qué

¿Has escuchado que alguien dice que es de “sangre azul”? ¿o que en los cuentos decían que la realeza tenía de ese color el líquido que corre por sus venas? Esto no está tan alejado de la realidad, porque la UNAM demostró que la sangre de colores si existe, y aquí te contamos en quién. 

Lo que determina el color de la sangre de cualquier organismo es una proteína que funciona como pigmento; la cual se encuentra dentro de cada glóbulo rojo para captar el oxígeno del líquido que corre por las venas; de acuerdo con Gaceta UNAM.

También lee: ¿Amas el chocolate? UNAM explica los beneficios que tiene

¿Existe la sangre azul?

El término “sangre azul” en los humanos se asociaba a la clase aristócrata; es decir, a la realeza, porque en su afán de sentirse superiores y distinguidos de la clase trabajadora, argumentaban que ellos tenían la sangre de ese color y por ello sus venas se veían así. 

Sin embargo, la realidad es que la sangre azul en los humanos no existe; solo se veían así sus venas por el contraste del rojo sangre y la piel pálida que tenían al no estar expuestos a trabajar en el rayo del sol, como los trabajadores del campo. Pero, otros organismos sí tienen la sangre azul e incluso de otros colores

Entre los organismos que sí tienen la sangre azul destacan los pulpos, quienes tienen cobre en las proteínas de su glóbulo rojo, y cuando se oxida por el oxígeno, al pasar por las branquias, se torna de ese color. Pero, el tener la sangre de ese color no es bueno, porque poseen una menor capacidad de transportar oxígeno que genera energía, lo cual los vuelve sedentarios

Otros organismos con sangre de colores

Algunas especies de lagartijas en Nueva Guinea tienen la sangre verde, gracias a que presentan una acumulación de biliverdina; es decir, de un pigmento que le da el color verde característico de la bilis. Estos pequeños seres, al poseer tanto, no solo tienen la sangre de esa tonalidad, sino que también sus huesos, músculos, lengua y mucosas. Al igual que con la sangre azul, la sangre verde no es tan bueno; porque el exceso del pigmento biliar daña el aparato encargado del movimiento y el cerebro.

Sangre transparente

Todos asociamos a la sangre con un rojo característico, e incluso hay un tono denominado “rojo sangre”; pero, ¿te imaginas que tus venas sean transparentes? Esto le pasa a los peces del hielo, quienes no tienen un pigmento en la sangre debido a que este dificultaría el bombeo del corazón y por ende morirían

Foto: Jesús de la Torre Bermejo

Como ves, la sangre de colores tiene diversas complicaciones que se derivan de la selección natural; aunque el color de esta no define si alguien es mejor, como creía la aristocracia; tras saber los padecimientos que cada una genera, ¿te gustaría tener la sangre de otro color?

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

BUAP lanza convocatoria de admisión 2025; fechas y requisitos

¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…

3 horas hace

Apps para evitar la procrastinación en Semana Santa

Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…

5 horas hace

¿Sin plan para Semana Santa? Lánzate al picnic nocturno en Chapultepec

Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…

18 horas hace

Empresas que ofrecen las mejores oportunidades laborales en México

LinkedIn reveló cuáles son las 25 mejores empresas para crecer laboralmente en México. Te sorprenderá…

20 horas hace

Facultad de Ingeniería de la UNAM acusa toma de instalaciones de manera intransigente

Las autoridades de la Facultad de Ingeniería señalaron que la toma de instalaciones afectó a…

23 horas hace

Primer Congreso de IA en la UNAM; habrá más de 50 talleres

Ve y conoce el primer congreso de IA en la UNAM. Dirigido a todos los…

1 día hace