Campus

Exceso de trabajo en docentes impide el acompañamiento emocional a estudiantes

A través de la educación socioemocional las niñas y niños adquieren herramientas que les permitan entender y regular sus emociones. Sin embargo, las y los docentes no siempre pueden brindarles el acompañamiento emocional necesario, debido a la carga de trabajo que tienen.

Durante su participación en las Jornadas de Pedagogía organizadas por la IBERO, la Dra. Mariana Romero Andrade, señaló que “el exceso de actividades académicas y administrativas en las y los docentes” de escuelas públicas ocasiona que la enseñanza de habilidades socioemocionales sea “impartida como una formación racional de conceptos emocionales” y no se profundice en ellas.

Leer también: ¿Sabes qué es la Nadanza? en la UNAM se puede practicar

¿De qué manera beneficia el acompañamiento emocional a las niñas y niños?

Al dictar su conferencia ‘Convivencia y desarrollo socioemocional’, la académica dijo que las niñas y los niños que provienen de comunidades vulnerables, violentas y con pobreza suelen encontrar en sus escuelas “un oasis resiliente”, siempre que su proceso se acompañado por sus maestras y maestros. 

Para ello, el profesorado, debe acatar líneas del trabajo emocional como dar motivación a sus estudiantes y no mostrar emociones como enojo o tristeza.

Además, explicó que durante la niñez es más fácil lidiar con “el enojo, la angustia, el dolor, la violencia y el abandono”, cuando las niñas y niños sienten que una persona adulta empática les brinda apoyo para reflexionar sobre lo que viven. 

O tal como indica en su propia definición sobre ‘educación socioemocional en la vida cotidiana escolar’, las niñas y niños deben recibir “un acompañamiento sin fórmulas, en un sentido pedagógico a partir del encuentro amoroso, asociado a significar las vivencias cotidianas como experiencias”, para elaborar una comprensión “de sí mismos, de las interrelaciones con los demás, así como de contenidos escolares”.

¿Cómo se puede comenzar a trabajar en dar un mejor seguimiento a la educación socioemocional?

La psicóloga también dijo que, como parte de su labor, las y los maestros “hacen inmensas cantidades de trabajo emocional”, aunque realizarlo de manera conjunta con más docentes les ayuda, pues tienen un reflejo de lo que viven. 

Una manera de hacerlo posible es mediante las reuniones de consejo técnico, pues si bien ese espacio suele ser para hablar sobre cómo implementar “las políticas, los contenidos” y demás, también pueden utilizarse para que los y las académicas “se desahoguen, se comprendan, se acompañen”; porque de esa manera cada profesor/a pueda decir “quién es, cómo está y cómo va con sus estudiantes”.

De igual manera, la Dra. Romero Andrade puntualizó que la comunidad docente podrá dar acompañamiento emocional a sus estudiantes siempre que trabaje primero en sus emociones. Para ello es importante que en su vida diaria les den un nombre, las visibilicen y también “hablarlas desde uno mismo con los demás”.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

15 horas hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

17 horas hace

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

19 horas hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

21 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

1 día hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

2 días hace