Campus

Examen en línea: qué tan seguros y fiables son

Los exámenes en línea han ido tomando fuerza con el paso del tiempo, sobre todo en universidades públicas de México. Recientemente la UNAM y el IPN han anunciado que su examen de ingreso a la educación media superior será a través de un examen en línea

Esta decisión ha generado duda entre la ciudadanía quién se pregunta si son seguros y fiables los exámenes en línea. Yesenia Cruz, madre de una alumna que ingresará este año al nivel medio superior, se cuestiona cómo aplicarán el examen a los jóvenes. 

“No entiendo cómo funcionará y cómo harán para que los jóvenes no hagan trampa, con el celular o que alguien les ayude”, dice la madre de Karla, quien cursa el último año de secundaria en una escuela de la Ciudad de México.  

Échale ojo: Fechas de convocatoria y registro para ingresar al bachillerato 2025

Pero no solo los padres de familia se cuestionan este tipo de cosas, incluso los aspirantes han llegado a pensar que podrían tener a la mano su guía de estudios. “No creo que se puedan dar cuenta, que tengo cerca la guía o guardada en el celular”, cuenta entre risas Joseph, estudiante de una secundaria técnica de la Alcaldía Miguel Hidalgo. 

Gloria, madre del estudiante Axel, cree que este tipo de examen debería de aplicarse presencialmente. “No estoy de acuerdo con este nuevo proceso, creo que era más seguro como estaba el Comipems, que los estudiantes hagan su examen de manera presencial es más seguro, mucho niños pueden ser ayudados a responder su examen en línea”.

Como ellos, muchas familias tienen dudas y solo esperan a que se publique la convocatoria, para conocer el proceso y los requisitos que deberán cumplir para poder aplicar el examen y que sea confiable el proceso. 

¿Cómo se garantiza que el examen en línea sea seguro?

Pese a todas las dudas e incertidumbres que aún hay entre los padres de familia, las autoridades han garantizado que este tipo de exámenes son seguros y fiables. 

“El examen será totalmente en línea y utilizando nuevas herramientas de inteligencia artificial que se aplican en diversas partes del mundo”, explicó el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval. 

Desde el 2022 el Instituto Politécnico Nacional aplica su examen de admisión en línea, fue uno de los ajustes que la institución hizo debido a la pandemia de Covid-19. 

El IPN ha señalado que esta decisión ha facilitado el acceso a los aspirantes de distintas entidades del país, incluso del extranjero. Además, la plataforma en la que se aplica el examen cuenta con candados que evitan que los aspirantes hagan trampa durante la prueba. 

“Hay incidencias que se pueden presentar durante el examen que pueden ser que alguien esté acompañado, que saque alguna calculadora que no esté permitida, que intente copiar, en ese sentido todo el sistema tiene una serie de alertas que a todos los supervisores que se encuentren trabajando en remoto, pues les avisa, aquí hay alguna incidencia y todo queda grabado”, explicó en 2022 la entonces secretaria de Servicios Educativos del IPN, Ana Lilia Coria Páez.

Sin embargo, las autoridades del Politécnico también han explicado que uno de los requisitos es que el equipo de cómputo cuente con una cámara, la cual debe estar enfocada al aspirante, al rostro, los ojos y el entorno. 

Computadora. Foto: Pexels

A través de un motor de inteligencia artificial se detecta si el aspirante empieza a hacer movimientos sospechosos, si está volteando mucho hacia algún lugar o si hay alguna persona alrededor de él que pudiera estar ayudando, al identificar cualquiera de estos movimiento se inicia la grabación detallada y se envía al aspirante una advertencia. 

Este es solo un ejemplo de que se toman las medidas adecuadas para que el examen en línea sea seguro y fiable. 

¿Qué se necesita para aplicar un examen en línea?

Los requisitos para aplicar un examen en línea dependen de cada institución, en este caso, el IPN lo aplica a través del navegador seguro (Lockdown browser), se trata de una herramienta que bloquea aplicaciones, impresiones, capturas de pantalla y el acceso a otras direcciones URL.

Entre los requisitos a cumplir para los aspirantes están: 

  • Tener una computadora con cámara y micrófono
  • Contar con una conexión a internet estable y segura

Otro requisito de este tipo de exámenes es que no lo puedes aplicar en celular, tabletas o dispositivo similar. Solo puedes usar computadora de escritorio o laptop.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿Utilizas la IA Gen? Te contamos qué es y cómo usarla

Varias universidades utilizan la inteligencia artificial generativa (IA Gen), conoce de qué se trata y…

11 horas hace

IPN y UVM colaborarán en temas científicos, tecnológicos y de emprendimiento

El IPN y la UVM se comprometieron a colaborar de manera conjunta para desarrollar proyectos…

13 horas hace

¿Cuántos aciertos pide la Facultad de Medicina de la UNAM?

¿Quieres estudiar en la Facultad de Medicina de la UNAM? Conoce cuántos aciertos debes lograr…

16 horas hace

¿Eres fan del arte? Aprende del tema con estas apps

Celebra el Día Mundial del Arte con estas apps, podrás descubrir desde museos hasta poner…

20 horas hace

Horarios y accesos a CU en vacaciones de Semana Santa

Conoce los horarios y accesos que anunció la UNAM para ingresar a CU durante las…

22 horas hace

De Ciudad Victoria a Londres con “El Norte”, surrealismo latinoamericano en su máxima expresión

Por Lucero Mora, egresada de la Licenciatura en Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus…

1 día hace