Foto: Pexels
La espera ha terminado, después de casi dos meses llegó la hora de conocer los resultados de tu examen COMIPEMS. Si te inscribiste en este proceso de selección para acceder a una de las instituciones de nivel medio superior en la Ciudad de México, es probable que estés impaciente por descubrir tus resultados.
Este proceso puede generar emociones encontradas, pero recuerda que es un paso importante en tu camino educativo.
Aquí te decimos cómo consultar tus resultados de COMIPEMS y qué hacer después de obtenerlos.
Lee también: Consejos para organizar mejor tu tiempo en el regreso a clases
De acuerdo con la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) a partir del 18 de agosto de 2023 podrás consultar tus resultados a través de su sitio web. Tienes tres opciones para hacerlo:
De acuerdo con la convocatoria del concurso la gaceta electrónica de resultados será el único documento oficial mediante el cual se publiquen los resultados del concurso de asignación.
El documento estará disponible a partir del viernes 18 de agosto del año en curso en www.comipems.org.mx.
En el mismo portal, con tu número de folio y tu CURP, después de proporcionar la información requerida podrás consultar tu resultado de manera individual. Los puntajes obtenidos en el examen se mostrarán en pantalla, junto con la información sobre la institución educativa asignada. Es importante mencionar que esta información es únicamente un reporte de carácter informativo y que no cuenta con validez oficial.
Además de las opciones en línea, existe una alternativa adicional para conocer tus resultados de COMIPEMS: a través de una llamada telefónica. Puedes llamar a Educatel al número 55 3601 7599. Podrás llamar en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
Existen diferentes claves que podrán aparecer en tu hoja de resultados, y pueden llegar a ser difíciles de entender, por ello aquí te presentamos el significado cada una
Una vez hayas revisado tus resultados y descubras si has sido seleccionado para una de tus opciones, el siguiente paso que debes realizar es consultar el proceso de inscripción correspondiente. Cada institución educativa tiene sus propias normas y procedimientos únicos para realizar la inscripción.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…