Campus

Evita contaminar el medio ambiente y participa en el Reciclatrón de la UNAM

Si tienes celulares viejitos, televisiones o cualquier tipo de aparato electrónico que ya no sirva no los tires, mejor acude al Reciclatrón de la UNAM y evita contaminar el medio ambiente al desecharlos en el camión de la basura.

Todos los aparatos electrónicos tienen materiales tóxicos que dañan el suelo y cuerpos de agua, por lo que necesitan ser desechados de forma especial. Por ello, la UNAM en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, organizaron el Reciclatrón 2024.

También lee: Recicla tus electrónicos con esta app

¿Qué aparatos llevar al Reciclatrón de la UNAM?

De acuerdo con la página de la Sedema, los residuos que puedes llevar al Reciclatrón son los siguientes:

  • Teclados
  • Impresoras
  • Faxes
  • DVDs, VhS, Beta, MP3, discos y películas
  • Mini consolas
  • Cámaras fotográficas o de vídeo
  • PDAs
  • Escáner
  • Minicomponentes, radiograbadoras, consolas amplificadoras
  • Teléfonos fijos o inalámbricos
  • Proyectores
  • No-breakers
  • Mouse
  • Radios, radios de coche, bocinas, ecualizadores, amplificadores
  • Microondas
  • Aspiradoras
  • Licuadoras
  • Planchas
  • Lavaplatos
  • Secadoras de platos o pelo
  • Cafeteras
  • Motores
  • Aspiradoras
  • CPUs, monitores, discos duros
  • Laptop o mini laptop
  • Televisiones
  • Celulares, pilas y pilas alcalinas
  • Balastras
  • Cargadores, cables
  • Pantallas, TV
  • Lámparas
  • Refrigeradores
  • Toners

¿Qué aparatos no recibirán?

Los aparatos que no puedes llevar al Reciclatrón son:

  • Focos ahorradores
  • Lámparas fluorescentes
  • Equipos desarmados, rotos o contaminados
  • Cableado público
  • Módems

¿Dónde y cuándo será el Reciclatrón de la UNAM?

La jornada enero de acopio de residuos electrónicos y eléctricos, conocida como el Reciclatrón, se llevará a cabo el 25 y 26 de enero de 2024 de 9 a 16 horas en el estacionamiento del Universum, ubicado en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria.

Sin embargo, no será la única oportunidad para reciclar tus residuos electrónicos, ya que la Sedema organiza Reciclatrones todos los últimos fines de semana de cada mes. Por ello, te recomendamos estar al pendiente de las redes sociales de la Sedema para conocer futuras sedes del Reciclatrón

¿Por qué no se deben tirar a la basura los aparatos electrónicos?

De acuerdo con la Sedema, los aparatos electrónicos como celulares o televisores requieren un manejo especial, por lo que no se deben tirar a la basura. En caso de tirarlos, el 90% de sus residuos que contiene metales como Mercurio, Arsénico, Níquel, Cobalto; o contaminantes como Cloruro de Polivinilo o hidrocarburos aromáticos policíclicos, estarían expuestos al ambiente, contaminarían el ecosistema y dañarían la salud al irse a tiraderos no controlados o rellenos sanitarios. 

Ante ello, si los llevas al Reciclatrón, la Sedema se encargará de separarlos por residuos, desarmarlos y enviarlos a empresas dedicadas al reciclaje. Estas, a su vez obtendrían componentes reciclados para fabricar nuevos productos sin afectar el medio ambiente. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

4 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

7 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

9 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

20 horas hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

21 horas hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

1 día hace