Campus

Estudiantes de La Salle crean cruces peatonales seguros en La Condesa

Con el objetivo de crear cruces más seguros para peatones y reducir los accidentes de tránsito; estudiantes de arquitectura de la Universidad La Salle transformaron el cruce de Campeche con Saltillo, en la colonia Condesa.

De acuerdo con información del medio “hoy en La Salle”, alumnas y alumnos de la institución que cursan el quinto semestre de la licenciatura en arquitectura, realizaron una “intervención de urbanismo táctico” en las calles. El proyecto consistió en pintar orejas peatonales, de manera que tengan la amplitud suficiente para resguardar a los transeúntes y que los cruces sean seguros. 

Con lo anterior, se espera que los vehículos reduzcan su velocidad y a la vez, los peatones tengan una mejor visibilidad al cruzar la calle. Según un estudio hecho por las organizaciones CAMINA A.C. y CityEs!; Campeche y Saltillo son las intersecciones donde se tiene un mayor número de accidentes en el barrio.

Sobre el proyecto, Fernanda Suárez, estudiante de La Salle, comentó que su principal objetivo es dar prioridad al peatón, pues “después de un análisis de datos que hicimos sobre los cruces (de la colonia), éste es el que presentaba más accidentes. La finalidad es ralentizar el tráfico del coche, que es un retraso de no más de un minuto, para evitar accidentes.” 

Participación de estudiantes de La Salle

Para cumplir con el propósito del proyecto hubo una participación entre varios sectores. Primero, las y los estudiantes trabajaron en propuestas de diseño durante el 2021 y estuvieron acompañados por Ameyalli Magallon, docente de arquitectura. Posteriormente, los vecinos del barrio fueron quienes se encargaron de seleccionar el diseño de las estudiantes Valeria González, Daniela Bolaños y Karla Díaz.  

Además, recibieron ayuda de CAMINA A.C. y CityEs!, dos organizaciones que tienen convenio con La Salle y las cuales se encargaron de realizar los estudios sobre movilidad en la zona. En el estudio se documentó el comportamiento de los usuarios de la vialidad, tanto de peatones, ciclistas y automovilistas.

Ahí se identificaron 12 intersecciones en las que no había claridad sobre dónde se debía caminar. A lo anterior se sumó la dificultad que representaba especialmente para las personas de tercera edad y los niños.

Para pintar las orejas, las alumnas y alumnos tomaron en cuenta el tamaño de los automóviles y el radio de giro. Así que, una vez que se hicieron los trazos y se pintaron las orejas, lo que faltaba era colocar elementos metálicos que impidieran a los vehículos invadir el paso hacia las orejas peatonales, según lo explicó la responsable de planeación estratégica de la empresa CityEs!, Mónica Sánchez.

Por otra parte se destaca que La Salle es parte de la resolución de este tipo de problemáticas desde el 2019, cuando más de 500 estudiantes colaboraron con residentes de la zona “para recuperar cuatro mil 563 metros cuadrados para la seguridad de los peatones.”

En ese año, los resultados que se obtuvieron fueron el “incremento a la seguridad, un ambiente más agradable, más amable con el peatón y la oportunidad de agrupar a los estudiantes y vecinos”, comentó al medio de la institución, Carolina Pérez, quien participó en el proyecto del 2019.

 

Facultad Mexicana de Arquitectura Diseño y Comunicación

Arquitectura es una de las cinco carreras universitarias que ofrece La Salle a través de la Facultad Mexicana de Arquitectura Diseño y Comunicación. En dicha facultad podrás encontrar Ciencias de la Comunicación; Diseño Gráfico y Digital; Diseño de Ambientes Interiores y Exteriores; así como Diseño de Productos.

Además, por si ya terminaste la licenciatura, pero te gustaría continuar preparándote, hay maestrías en Dirección Estratégica de Comunicación; Estrategia e Innovación en Marcas; y Gerencia de Proyectos Inmobiliarios. Incluso especialidades como Gestión Estratégica de Marca; Gestión y Administración de Proyectos; o bien Gestión y Operación de Inmuebles.

Si quieres más información acerca de la facultad y sus licenciaturas puedes ingresar aquí.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

5 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

7 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

11 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

15 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

17 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace