Con la finalidad de impulsar los intercambios de profesores y estudiantes, fomentar la colaboración en investigación, así como promover proyectos académicos entre ambas casas de estudio, la Universidad Anáhuac México y la Universidad de San Diego, a través de sus facultades de Derecho, firmaron un acuerdo de entendimiento.
La alianza representa la posibilidad de que las y los alumnos no solo lleven a cabo intercambios académicos, sino que, luego de concluir sus estudios, tengan la oportunidad de cursar un Latin Legum Magister (LLM) en Legislación Comparada y, después, acreditar el examen de la Barra de California.
Así lo indicó durante la firma del convenio el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, el doctor Alfredo Dagdug Kalife, quien además, subrayó la importancia de abrir las fronteras en las aulas.
Asimismo, destacó la relevancia de que todas y todos los alumnos vivan una experiencia internacional en su alma máter y en el exterior, de ser posible. “Este convenio abre más oportunidades a las y los estudiantes de la facultad para realizar intercambios en una de las mejores facultades de Derecho de Estados Unidos”, dijo.
En relación con la internacionalización de la comunidad, Dagdug Kalife indicó las aportaciones del acuerdo para las y los alumnos. “Contribuye (el acuerdo) a que nuestros estudiantes y profesores puedan realizar intercambios y estancias académicas, generar proyectos de investigación conjunta y, en su caso, ejercer la profesión en el estado de California”, señala el titular de la Facultad de Derecho.
Durante su participación, el doctor Dagdug Kalife también agregó que la Universidad de San Diego, es una institución católica que se posiciona en el lugar 24 del ranking Part Time Law Schools, lo cual, abrirá paso a una “alianza estratégica que permitirá internacionalizar a nuestros alumnos”.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Salón de Juicios Orales de la Universidad Anáhuac México Campus Norte. Al lugar, asistió por parte de la Universidad San Diego, la doctora Karen Sigmond, directora de Programas de Posgrado, Internacionales y Certificados.
La Universidad Anáhuac México es una institución de educación superior que contempla un total de 18 escuelas y facultades distribuidas en sus campus. Entre ellas, se encuentran las facultades de Arquitectura, Comunicación, Bioética, Psicología, Diseño y Derecho.
En particular, la Facultad de Derecho cuenta con diversas licenciaturas y posgrados. Las carreras de Derecho, Administración Pública y Gobierno e Inteligencia Estratégica, forman parte de la oferta educativa de este centro de estudios.
Mientras que, en el apartado de posgrados incluye programas académicos relacionados con especialidades, maestrías y doctorados. Tales como Derecho de la Empresa, Derecho de la Propiedad Intelectual, Ciencias Penales, Derecho Corporativo y Derecho Privado.
De acuerdo con el portal de la institución estadounidense, la Universidad de San Diego es un centro de estudios superiores inspirado por la fe, valores católicos actuales, así como un ambiente cálido y comunitario.
La universidad se compone por programas de licenciatura y posgrado repartidos en siete escuelas y colegios. Entre ellos la Knauss School of Business, Shiley-Marcos School of Engineering, el College of Arts and Sciences, y la School of Law.
En específico, la School of Law de la Universidad de San Diego, ofrece una variedad de cursos y programas. Tales como LLM (Master of Laws) Programs, JD (Juris Doctor) Program, MS in Legal Studies y Paralegal.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…