Campus

Estos son los efectos del brócoli en el cerebro, según doctora de Harvard

Aunque el brócoli puede no ser la verdura más popular en la mesa, es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud, se destaca por sus numerosas propiedades nutricionales que pueden tener un impacto significativo en nuestra salud.

Sin embargo, más allá de sus beneficios generales, una doctora de Harvard ha resaltado un aspecto particularmente interesante: el potencial del brócoli para afectar positivamente la salud mental. Te compartimos los detalles. 

¿Cuáles son los efectos del brócoli en el cerebro?

La doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Universidad de Harvard, enfatiza el valor del brócoli como una verdura crucífera clásica cargada de sulforafano. Este compuesto, conocido por sus beneficios para la salud intestinal, también ha sido asociado con efectos positivos en la salud mental.

De acuerdo con la experta, el consumo regular de brócoli puede ser especialmente beneficioso para combatir la ansiedad y enfermedades mentales, gracias a la acción del sulforafano y otros nutrientes presentes en esta verdura. 

También puedes leer: Harvard revela cuáles son las mejores bebidas para sustituir el café

Además, la doctora destaca que el brócoli contiene glucosinolatos, que se descomponen en el cuerpo para formar isotiocianatos, confiriéndole propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y antioxidantes. 

Otros beneficios que destaca la doctora de esta verdura son la fibra, lo que promueve la salud digestiva y ayuda a sentirse saciado y su alto contenido de vitamina C fortalece el sistema inmunológico y puede tener efectos positivos en el estado de ánimo.

Lee también: Estos alimentos te ayudan a reducir la inflamación, según Harvard

¿De qué manera la comida afecta a mi cerebro?

De acuerdo con Uma Naidoo, el intestino tiene una relación estrecha con el cerebro, ya que muchos receptores de serotonina se encuentran en él. Además existe una comunicación anatómica y fisiológica bidireccional entre el intestino y el cerebro a través del nervio vago.

Puedes leer: Practica conversaciones en inglés con la nueva función de Google

El eje intestino-cerebro representa una vía de comunicación clave entre el sistema digestivo y el cerebro, influyendo en la salud mental y emocional. Este mecanismo nos permite entender cómo la dieta y los desequilibrios en la microbiota intestinal pueden impactar en enfermedades como la depresión y la ansiedad. 

La doctora señaló que cuando se interrumpe el equilibrio entre las bacterias buenas y malas, pueden ocurrir enfermedades. Ejemplos de tales enfermedades incluyen: enfermedad inflamatoria intestinal (EII), asma, obesidad, síndrome metabólico, diabetes y problemas cognitivos y del estado de ánimo.

 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

4 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

9 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

12 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

14 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace