Foto: global.mit.edu
En la última edición del Ranking Mundial de Universidades de QS, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) reafirmó su posición como la mejor universidad del mundo.
El MIT es un sueño para innumerables jóvenes alrededor de todo el mundo. Entrar a la prestigiosa institución no solo representa un logro académico, sino también la oportunidad de sumergirse en un entorno de innovación y excelencia.
Es bien sabido que el proceso de admisión en esta institución es altamente selectivo y exigente. Sin embargo, lo que muchos desconocen es el costo asociado con estudiar en la mejor universidad del mundo.
Lee también: Las 3 mejores universidades del mundo en 2024, según el ranking QS
Según el Catálogo de Cursos del MIT para el período 2023-2024, el costo de asistencia para el año académico es de 82 mil 730 dólares, lo que equivale aproximadamente a un millón 484 mil 338.96 pesos según el tipo de cambio vigente.
Es importante destacar que esta cifra refleja el costo total de asistencia para el año académico, englobando aspectos fundamentales como matrícula, tarifas, libros, materiales, alojamiento, alimentación y transporte.
Sin embargo, el sitio indica que la mayoría de los estudiantes pagan mucho menos que el costo total de asistencia debido a la ayuda financiera basada en sus necesidades. Los Servicios Financieros Estudiantiles de la institución proporcionan esta estimación detallada del costo de asistencia, antes de la ayuda financiera.
En el MIT los estudiantes pueden elegir entre una amplia variedad de áreas de estudio que abarcan ciencias, ingeniería, artes, humanidades, ciencias sociales e interdisciplinarios.
El instituto cuenta con 30 departamentos distribuidos en cinco escuelas y un colegio.
También lee: Cómo saber la ubicación de un celular solo con el correo
En la Escuela de Ingeniería del MIT, los estudiantes pueden especializarse en disciplinas como aeronáutica, biología, química, ingeniería civil, eléctrica y de computación, ciencia de materiales, mecánica, ciencias médicas y nucleares, entre otras.
La Escuela Sloan de Administración ofrece programas en gestión empresarial, mientras que la Escuela de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales abarca áreas como economía, historia, literatura, música, filosofía y ciencia política, entre otras. Además, el MIT Schwarzman College of Computing ofrece programas relacionados con datos, sistemas y sociedad.
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…