Fotos: Unsplash
Conforme la sociedad cambia, las palabras y expresiones que utilizamos para comunicarnos a diario también lo hacen. Por ello, la Real Academia Española (RAE) evalúa cuáles son los nuevos términos en el habla cotidiana e incorpora al Diccionario de la lengua española las que se mantienen por un tiempo.
De hecho, en su última actualización la institución sumó al diccionario tres mil novedades, tanto enmiendas como adiciones, las cuales se incluyen en su edición digital.
En cuanto a los neologismos referentes al ámbito social, hubo algunas incorporaciones como: brecha, conspiranoico, micromachismo, anticomunitario (a), ruralizar y chilango (a); e incluso, una enmienda de adición a la palabra racismo.
Leer también: FIL del Palacio de Minería; todo lo que debes saber para asistir a la edición 44
Además, figuró la palabra edadismo, que fue propuesta a la RAE por parte de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, quienes manifestaron hace unos meses que añadirla “ayudaría a reconocer este grave problema, que afecta a muchos millones de personas mayores en todo el mundo hispanohablante.”
En el ámbito tecnológico también hubo unas cuantas novedades, pues se añadieron los términos microdatos y videojugador (ra); así como las expresiones comercio electrónico, minería de datos, obsolescencia programada o vida útil.
La RAE es una institución cultural que desde su fundación en 1713 se encarga de “velar por que los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico”.
Para ello, cuentan con un grupo selecto de expertos en lingüística que toman decisiones relevantes sobre el uso adecuado de la lengua.
La RAE también fundó la Escuela de Lexicografía Hispánica (ELH). Un colegio que forma a especialistas en lexicografía procedentes de distintos países de habla hispana.
Cabe resaltar que a través de su cuenta de Twitter, puedes hacer consultas a la Rae sobre el uso correcto de algunas palabras.
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…