Estudiantes. Foto: Facebook: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
¿Sabías que puedes estudiar una carrera técnica y obtener tu bachillerato al mismo tiempo? En Conalep esto es posible al poder elegir entre sus 64 carreras técnicas y combinar la formación profesional con tu educación académica. Aquí en Generación Universitaria te decimos cuáles son las opciones.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) te prepara como técnico en diferentes disciplinas, lo que te brinda la posibilidad de continuar con tus estudios universitarios al finalizar, o bien integrarte directamente al mundo laboral si así lo deseas.
Al egresar de la institución, recibirás tanto tu Certificado de Profesional Técnico-Bachiller, como tu título profesional avalado por la SEP y la Cédula Profesional, los cuales acreditan tu formación en el área que hayas elegido.
También lee: Canva establece colaboración con Conalep
De acuerdo con el portal oficial del Conalep, se ofrecen 64 carreras técnicas distribuidas en siete áreas de conocimiento, entre las cuales podrás seleccionar la opción que mejor se ajuste a tus intereses, según la industria de tu preferencia. Estas son:
Cada una de las carreras tiene una duración de tres años, distribuidos en seis semestres y puedes cursarlas en horario matutino o vespertino de acuerdo al área de estudio.
Anteriormente, para ingresar al Conalep era necesario presentar un examen de admisión, el COMIPEMS. En el ciclo anterior, los aspirantes tenían que realizar un pre registro en línea, donde podían consultar información sobre la convocatoria, fechas de admisión, oferta académica así como los requisitos documentales y administrativos.
Al igual que existía la opción de acudir directamente a los planteles del Conalep y realizar el registro de manera presencial con los administrativos de la institución.
También lee: Qué es Stargate, el proyecto pro IA anunciado por Trump
Sin embargo, como te informamos anteriormente en Generación Universitaria, a partir de este año el examen COMIPEMS ya no será requerido para los estudiantes de secundaria que deseen ingresar a la preparatoria. Por ello, te recomendamos estar al tanto de los sitios oficiales del Conalep para conocer los nuevos procedimientos de admisión.
¿Tienes una meta de libros leídos por mes y estás muy lejos de cumplirla? Con…
¿Eres de los que utilizan su celular en las aulas? ¡Ten cuidado! Esta práctica podría…
Visita estos sitios en el Día Internacional De los Monumentos, conoce los lugares y descubre…
Disfruta de tres días llenos de libros, conversatorios y más sorpresas en la en la…
¿Te mandaron a cita para el nutriólogo pero no te alcanza? La UAM da consultas…
¡Adiós, prepa! Te dejamos algunos consejos para cerrar esta etapa y procesar de mejor manera…