Campus

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país

Si ya terminaste la preparatoria, o estás a punto de hacerlo, el siguiente paso en tu vida es elegir carrera. Para dar ese paso, no solo debes tomar en cuenta tus gustos, también otros aspectos como la tasa de informalidad o de desempleo, ingreso promedio y más.

Es por esto que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) mide y actualiza cada año los costos y beneficios de decenas de carreras para ayudarte a tomar esa decisión.

Sobre los beneficios, el IMCO señaló que las 5 carreras con mejor salario son: medicina, ingeniería civil, minería y extracción, ciencias políticas y arquitectura. Por otro lado, las de menor ingreso son: orientación educativa, formación docente para educación inicial o especial, trabajo social, lenguas extranjeras y rehabilitación física.

“Si están por tomar la decisión de su carrera, les recomiendo [a los estudiantes] continuar con sus estudios para acceder a empleos con mejor sueldo. Además, infórmense, pues es una decisión que no se puede tomar a la ligera; es una decisión informada, basada en intereses, aptitudes y en las expectativas económicas que enfrentan los egresados de las carreras que te interesan”, comentó Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente del IMCO.

Además de la diferencia salarial, otro beneficio de continuar con tus estudios es la adquisición de habilidades técnicas y profesionales. Lo cual te podría ayudar a postular a empleos más especializados y/o puestos de liderazgo. Esto se traduce en una mayor formalidad en el empleo y mejores ingresos. De hecho, 1 de cada 10 graduados de licenciatura alcanza puestos de mayor liderazgo, en contraste con el 3% de quienes solo tienen bachillerato.

 

Las ventajas de un empleo formal

Pero, ¿qué es un empleo formal? De forma muy sencilla, un trabajo formal es aquel con acceso a seguridad social, prestaciones y protección jurídica. Por otro lado, en uno informal te enfrentarás a la incertidumbre laboral, ingresos menores y sin contrato.

“Lo ideal es estar en empleos formales porque es en donde hay un paquete de beneficios que te ofrecen tanto el gobierno como el empleador. En ese sentido, el conocer o dimensionar qué tan grande es la tasa de informalidad, permite saber, en parte, qué tantas oportunidades formales hay. Hasta cierto punto, da una sensación de qué tan fácil será insertarse en un empleo formal de esta naturaleza”, explicó Masse.

Según esta institución, el 77% de los trabajadores tiene un empleo formal que garantiza el cumplimiento de sus derechos laborales con un contrato.

Entre las carreras con menor tasa de informalidad mencionadas por el IMCO se encuentran: formación docente para nivel medio superior, ciencias sociales, programas multidisciplinarios y formación docente para primaria.

 

Desempleo y salario, elementos importantes a tomar en cuenta

La tasa de desempleo es otro aspecto para evaluar. En el caso de los egresados de licenciatura es de 4.6%. Las carreras con menor desempleo son: formación docente para programas generales, formación docente para primaria, formación docente para medio superior, formación docente para secundaria y formación docente para enseñanza de idiomas. Mientras que las 5 con mayor tasa de desempleo son: minería y extracción, economía, ingeniería química, criminología e ingeniería en protección del medio ambiente.

Los salarios promedio son otro punto a considerar: las personas de hasta 24 años graduadas de licenciatura ganan 14% más que quienes solo han terminado el bachillerato. Además, esa diferencia sólo incrementa con el tiempo, pues al considerarse la totalidad de los trabajadores del país, la diferencia de ingresos entre graduados de bachillerato y licenciatura incrementa a 78%.

Finalmente, debes tomar en cuenta que cada carrera tiene diferentes costos y beneficios económicos; incluso dentro de la misma área puede haber grandes diferencias en el ingreso. Por ejemplo: el rango de ingreso de Medicina va desde los 10 mil 800 hasta los 108 mil 500 pesos, mientras que el de Ingeniería Civil va desde los 9 mil hasta los 123 mil 700 pesos.

 

Comentarios
Oliver Mercado

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

7 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

10 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

12 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

16 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

18 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace