Categorías: Campus

Estas son las 10 carreras que más eligen los jóvenes

No es un secreto que las preferencias sobre qué carrera estudiar varían con el tiempo y las influencias sociales. Cada nueva generación de estudiantes está influenciada por aspectos culturales, tecnológicos y económicos, que afectan sus elecciones educativas.

En la actualidad, podemos ver cómo ciertos campos de estudio se destacan como los favoritos entre los jóvenes, lo que refleja las necesidades del mercado laboral y sus intereses personales.

¿Pero sabes cuáles son? Te presentamos las carreras que más eligen los jóvenes, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). 

Lee también: Estas son las carreras universitarias más “raras” que hay en México

¿Cuáles son las 10 carreras que más eligen los jóvenes?

El IMCO ha tiene una herramienta llamada “Compara Carreras“, que ayuda a evaluar 80 programas universitarios. Esta herramienta permite tomar decisiones más informadas sobre la educación superior y el futuro profesional. Considera los riesgos y beneficios de cada carrera. 

Según los datos de “Compara Carreras”, las carreras que ocupan los primeros lugares en la lista de las más elegidas por los jóvenes son: Terapia y Rehabilitación 58.3%, Nutrición 51.3%, y Administración en el ámbito de la ingeniería y la construcción (51.0%).

Las carreras que completan la lista son: 

4. Criminología y criminalística 49.7%.

5. Ingeniería en vehículos, barcos y aeronaves motorizadas 46.2%.

6. Industria de la minería, extracción y metalurgia 39.7.

7. Gastronomía y servicios de alimentos 37.9%.

8. Negocios y comercio 37.8%.

9. Deportes 33.3%.

10. Ciencias políticas 32.2%. 

Es importante recordar que la elección de una carrera no debe basarse únicamente en las tendencias actuales. Es crucial considerar otros aspectos personales y profesionales, como intereses, habilidades, valores y metas a largo plazo.

¿Cuáles serán las carreras con mayor demanda en el futuro?

De acuerdo con el sitio de la Universidad Anáhuac, diversas áreas marcarán el rumbo en la próxima era y desempeñarán un papel crucial en la sociedad. Entre estas áreas se encuentran Diseño Estratégico, Innovación y Cambio, Ingeniería en Dirección de Negocios y Mercadotecnia Estratégica para el futuro.

Además, la universidad señala que serán fundamentales carreras como Ingeniería Mecatrónica, Medicina y Psicología en una sociedad tecnológica e innovadora.

De acuerdo con la institución, estas disciplinas desempeñarán roles esenciales en la próxima era, guiando hacia una sociedad más tecnológica, innovadora y centrada en el bienestar humano.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

13 minutos hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

2 horas hace

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

4 horas hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

6 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

19 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

22 horas hace