Campus

Esta es la carrera que ofrece un sueldo de 35 mil pesos mensuales

¿Sigues indeciso sobre qué quieres estudiar? La elección de carrera es una de las decisiones más trascendentales que tomarás en tu vida. No solo determinará tu futuro profesional, sino también tu estabilidad económica y tu satisfacción personal. 

Por lo tanto, es crucial analizar detenidamente tus intereses, habilidades y metas antes de elegir una profesión específica. Entre los diversos factores que influyen en la elección de carrera, uno de los más relevantes es el salario.

Por ello, te presentamos una carrera que te asegurará un salario promedio de 35 mil pesos al mes. Esta opción no solo ofrece una remuneración atractiva, sino también oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.

Lee también: 5 carreras que no debes estudiar si quieres ganar más de 15 mil pesos

¿Cuál es la carrera que ofrece un salario de 35 mil pesos al mes?

Seguramente pensaste en alguna ingeniería o un área de estudio relacionada con STEM. Sin embargo, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Licenciatura en Medicina de especialidad es la carrera que  asegura un ingreso mensual promedio de 35 mil 33 pesos

Esta carrera ofrece una formación avanzada en campos médicos específicos como pediatría, cirugía o cardiología, entre muchas otras más. Este programa combina conocimientos teóricos y prácticos para preparar a los médicos en la atención especializada

Además la Licenciatura en Medicina de especialidad sobresale como la carrera mejor remunerada en la lista de las carreras mejor pagadas en México para el año 2024, según el IMCO

¿Dónde estudiar Medicina?

En México, tienes la oportunidad de estudiar la Licenciatura en Medicina en una variedad de instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Según la guía de Mejores Universidades de EL UNIVERSAL, estas instituciones destacan como las mejores opciones para cursar tus estudios en esta área: 

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  2. Universidad Panamericana (UP).
  3. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
  4. Universidad de Guadalajara (UDG).
  5. Universidad de Monterrey (U de Monterrey).

También lee: ¿Cómo encontrar una canción en Google con solo tararear?

Cada una de las escuelas ofrece distintas especializaciones, por lo que es importante revisar detenidamente su oferta académica. Algunas instituciones pueden tener fortalezas en áreas específicas de la medicina, mientras que otras podrían ofrecer una variedad más amplia de opciones de especialización.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

8 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

11 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

13 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

17 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

19 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace