Foto: Pumas.mx
Seguramente conoces el escudo de los Pumas; no es necesario que seas fanático del equipo o que estudies en la UNAM, es un símbolo de identidad conocido no solo en nuestro país, sino también a nivel mundial.
Pero ¿sabías que el club tiene un contrato exclusivo con la máxima casa de estudios, en el que le paga para poder usar comercialmente el escudo? Lamentablemente, esta acción no es igual para su creador.
Lee también: Requisitos y costo de la Carrera Fundación UNAM
La historia se remonta al siglo XX. Tras la erupción volcánica del Xitle, testimonios de pobladores recuerdan haber avistado pumas en la zona donde ahora se encuentra el Estadio Olímpico Universitario.
Por aquel entonces, Roberto “Tapatío” Méndez era el legendario entrenador de futbol americano de la Universidad Nacional. En 1942 decidió que el equipo de la UNAM fuera conocido como “Los Pumas”, porque son inteligentes, rápidos, feroces y de carácter noble.
Después de varios logotipos utilizados, el sábado 20 de abril de 1974 se hizo la presentación oficial del escudo de los Pumas; su creador fue Manuel “Pajarito” Andrade, estudiante de Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras.
Este logotipo aborda la integración plástica y figurada de las tres tareas fundamentales de la Universidad Nacional, mediante el triángulo con puntas redondas con tres círculos adyacentes, que representan las bases de la máxima casa de estudios: investigación, enseñanza y difusión de cultura.
Según ESPN, el Club Universidad Nacional tiene un contrato anual con la UNAM para poder explotar comercialmente el escudo que creó Manuel “Pajarito” Andrade; el último fue de 7 millones 835 mil 467 pesos con 50 centavos.
Este contrato se paga en ocho cómodas mensualidades y permite emplear las marcas y licencias relacionadas con la cara estilizada del Puma y la palabra Pumas.
Tristemente, para Andrade la situación es completamente diferente: él no recibe nada de estos contratos; su única fuente de ingresos es la venta de playeras y cuadros hechos por él.
Es por ello que los aficionados y la comunidad estudiantil se han manifestado en favor del creador: buscan que su trabajo sea reconocido económicamente, pues es un logotipo que ha trascendido generaciones y es sinónimo de fuerza e identidad.
Lee también: ¡De miedo! estas son las leyendas más terroríficas de la UNAM
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…