Foto: Pexels
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de su revista UNAM global habló sobre el uso del enjuague bucal, sus beneficios y peligros.
Mantener una buena higiene bucal es importante para la salud, y hacer un uso correcto de los productos que utlizamos determinará qué tan beneficiosas serán estas acciones.
Alejandro Benavides Ríos, profesor en la Clínica Periférica Vallejo de la Facultad de Odontología de la UNAM, habló de las consecuencias de no hacer un buen uso del enjuague bucal.
También puedes leer: ¿Es perjudicial blanquearse los dientes? profesor de la Facultad de Odontología responde
Estos son beneficiosos para la salud bucal, pero si el enjuague no es usado correctamente, puede manchar los dientes, volverlos sensibles y causar problemas como micosis o úlceras.
Benavides Ríos comenzó aclarando que el nombre correcto de este producto es colutorio bucal, enjuague bucal es la acción que haces con dicho producto, no el nombre.
El farmacéutico Jordan Lambert y el científico Joseph Lawrence crearon en 1879 un colutorio compuesto por alcohol y aceites de plantas como eucalipto o mentol.
El enjuague ayuda y erradica problemas de infecciones y alteraciones bucales que se producen por una gran cantidad de microorganismos perjudiciales dentro de la boca.
Según el experto, los enjuagues se pueden dividir en tres tipos:
Los preventivos y los terapéuticos necesitan estar recetados y supervisados por el odontólogo.
Los enjuagues ayudan a la salud bucal, pero no hacer un buen uso de ellos causa daños a la dentadura.
La clorhexidina es un químico que regula la producción de bacterias y ayuda a la microbiota bucal, por esta razón se agrega en algunos colutorios, pero usarlo en exceso causa que los dientes se pigmenten o se hagan oscuros.
Los enjuagues que tienen grandes cantidades de alcohol terminan por quemar la mucosa, causando mucositis. Incluso puede llegar a causar molestias como ardor al momento de comer alimentos que no necesariamente son picosos.
Los colutorios que tienen peróxido de hidrógeno y son usados constantemente, causan la desmineralización de los dientes, incluso modifican su estructura anatómica, en los casos más graves los dientes se fracturan y no es posible salvarlos.
El experto aclaró que esto no significa que estos productos no se deben usar, mientras exista la supervisión de un experto no debe de haber problemas.
Al finalizar, la UNAM mencionó que en un estudio reciente se descubrió que algunos colutorios tienen cloruro de cetilpiridinio y/o alcohol, mismos que rompe con la Barrera protectora del Sars-Cov 2.
En pocas palabras los enjuagues que contienen estos compuestos erradican al Sars-Cov 2, sin embargo, la máxima casa de estudios dijo que a pesar de este descubrimiento, faltan más estudios para corroborar esta afirmación, pues este tipo de investigaciones siempre van enfocadas a las ganancias económicas
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…