Foto: Amed U
En la búsqueda de soluciones a los desafíos que vive la sociedad global, las universidades son fundamentales. “Lo que hace importantes a las universidades y a las escuelas es la experiencia que proveen a los estudiantes. Ahí, el rol de los profesores es central”, dijo Santiago Íñiguez, presidente de IE University, en la inauguración de EnlightED 2022, celebrado este miércoles y jueves en la ciudad de Madrid, España.
Durante el encuentro, considerado de los más importantes en el ámbito de la tecnología educativa, (EdTech), Íniguez declaró que en este tipo de foros es pertinente preguntarse sobre cómo reinventar la educación porque, “en un mundo que se mueve tan rápidamente, es necesario el reskilling y el upskilling”.
Al respecto, el directivo señaló que durante EnlightED los ponentes dialogarán, entre muchos otros temas, sobre cuáles son sus aportaciones y propuestas de nuevas estrategias de aprendizaje y recapacitación de las personas.
Mintras que Carmen Moronés, directora general de la Fundación Telefónica, comentó que la “palanca” que puede impulsar las soluciones a las problemáticas de las sociedades actuales son los docentes, pues estos generan propuestas muy relevantes. “Vemos que en los centros de educación han surgido experiencias disruptivas de aprendizaje (…) Consideramos que la educación y la formación siempre han sido el motor del cambio. Las oportunidades vienen de la innovación”.
Tras ello, Liz Fleming, Chief Ecosystem Officer de South Summit, plataforma de impulso a emprendedores -principalmente provenientes de España y América Latina-, mencionó que EnlightED más que una conferencia es una plataforma a la que se pueden acercar todas las personas interesadas, ya que muchos de sus contenidos están disponibles libremente en internet.
Asimismo, Xavier Bertolín, indicó que ellos llegan a esta serie de conferencias con la mirada y la curiosidad que tienen los “becarios”, esto para identificar las iniciativas que pueden ayudarlos a mejorar sus procesos de aprendizaje como empresa.
Dijo que, más allá de las modas, en este foro se trabaja para mejorar los procesos de aprendizaje. El directivo comentó que concretamente en la organización en la que labora se tiene el reto de incorporar a la inteligencia artificial.
Durante las conferencias y conversatorios en EnlightED se discutieron temas relacionados a la enseñanza remota que se hizo necesaria, de manera súbita, durante la pandemia de la Covid-19.En ese sentido, personalidades como el escritor Kenneth Cukier, dijeron que debemos aprender de las experiencias de las clases a través de videoconferencias para ir más allá de lo impartido a través de ZOOM y realmente aprovechar tendencias como la digitalización el machine learning.
Entre otros de los temas relevantes de EnligthED (cuyas conferencias están disponibles en su canal de YouTube https://youtu.be/OgXqXrvxI6s) se encuentra el relacionado con la tecnología y salud mental, emprendimiento, innovación para la inclusión educativa, los retos de la competencia digital de los docentes e, incluso, el futuro de la educación y el metaverso.
¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…
Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…
Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…
LinkedIn reveló cuáles son las 25 mejores empresas para crecer laboralmente en México. Te sorprenderá…
Las autoridades de la Facultad de Ingeniería señalaron que la toma de instalaciones afectó a…
Ve y conoce el primer congreso de IA en la UNAM. Dirigido a todos los…