Campus

El planeta que se salvó de ser tragado por una estrella

El planeta llamado “8 Ursae Minoris b” es un misterio para los científicos.

No es por su estructura o composición, sino porque debió haber muerto antes de ser visto por primera vez en la Vía Láctea en 2015.

Lo lógico era que una estrella moribunda en su órbita lo hubiese tragado.

Pero ahora unos investigadores creen haber encontrado la forma en que 8 Ursae Minoris b escapó de ese destino.

Su estudio indica que fue salvado por el hecho de que la estrella moribunda alguna vez tuvo una compañera que frenó la expansión de la primera, lo que impidió que se “tragara” al planeta.

“No se había descubierto antes ningún sistema planetario como este. Este es el primero, que es bastante especial”, explica el astrofísico Dimitri Veras de la Universidad de Warwick, quien ayudó al investigador principal Marc Hon de la Universidad de Hawái.

Los hallazgos fueron publicados en la revista científica Nature.

La clave de su salvación

Los científicos explican su teoría poniendo como ejemplo el destino de nuestro propio sistema solar.

La Tierra y los demás planetas vecinos giran alrededor del Sol, una estrella llena de gases ardientes.

El Sol actualmente es lo que se llama una enana amarilla y está quemando hidrógeno, pero un día comenzará a morir.

Cuando eso suceda, se convertirá en una gigante roja y se expandirá significativamente, consumiendo a Mercurio, Venus y posiblemente la Tierra.

Getty Images
En su última etapa, el Sol se convertirá en una estrella gigante roja que terminará por tragarse a Mercurio, Venus y probablemente la Tierra.

Esa destrucción por una estrella en expansión es exactamente lo que debería haberle sucedido a 8 Ursae Minoris b.

Pero una estrella cercana parece haber salvado al planeta, explica Marc Hon, quien realizó las observaciones utilizando el telescopio espacial TESS.

Los científicos creen que el planeta alguna vez orbitó dos estrellas que se encontraban en diferentes etapas de su vida.

Una era una gigante roja, que quemaba hidrógeno hasta que se calentó tanto que su núcleo de helio se encendió y comenzó a encogerse. Este es un proceso ya comprobado en otros casos.

La otra era una estrella más vieja, una enana blanca que quemaba helio.

Los investigadores creen que el núcleo de helio de la gigante roja se encendió cuando se tragó a su estrella compañera, lo que detuvo prematuramente su vigorosa expansión.

BBC

8 Ursae Minoris b quedó entonces a salvo, para continuar orbitando la estrella fusionada.

“La idea de la fusión de estrellas binarias surgió al armar un rompecabezas”, explica Hon.

Después de hacer las observaciones, trabajó con el teórico Dimitri Veras y un grupo de casi 40 científicos para encontrar las posibles explicaciones de la supervivencia del planeta.

Otra teoría propuesta por los científicos es que el planeta se formó con material expulsado violentamente por la fusión de las dos estrellas.

Pero dicen que esta es una idea mucho más especulativa.

“La mayoría de las estrellas están en sistemas binarios, pero aún no comprendemos por completo cómo se pueden formar los planetas a su alrededor”, explica Hon.

“Es plausible que puedan existir muchos más sistemas planetarios inusuales debido a la influencia de los compañeros binarios”, concluyó.

Comentarios
BBC News

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

11 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

16 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

19 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

21 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace