Foto: Instagram @thisisbillgates
Bill Gates es uno de los empresarios más influyentes del mundo, es reconocido por haber diseñado el software Microsoft y ser actualmente una de las personas más ricas del planeta.
Una de las pasiones de Gates es ayudar a las personas, apoyar su proceso para que logren sus metas y desarrollen sus capacidades al máximo.
Además, es un fiel partidario de la productividad y la eficiencia en el ámbito laboral, por ello ha decidido compartir uno de sus secretos para mejorar la memoria y la concentración.
También puedes leer: Con este método podrás memorizar todo y solo son 2 pasos
En una publicación de su blog personal, “Gatesnotes”, el empresario expresó que ante la necesidad de concentrarse en su trabajo, buscó y tomó diversas alternativas, como dejar de ver televisión y escuchar música por cinco años, sin embargo encontró una técnica más efectiva.
En algún momento escuchó hablar de la meditación y confesó que aunque en el pasado se mostraba escéptico hacia la práctica, en la actualidad ha adquirido una comprensión mucho mayor de ella.
El empresario explicó que ahora que está casado, tiene tres hijos y un conjunto más amplio de intereses profesionales y personales, la meditación es una gran herramienta para mejorar su enfoque.
Asimismo, aseguró que la técnica también le ha ayudado a relajarse ante cualquier pensamiento o emoción que se presente.
Para Gates “la meditación es simplemente un ejercicio para la mente, similar a la forma en que se ejercitan los músculos cuando se practican deportes”.
Aunque no se proclama un experto en la técnica, Bill Gates medita al menos dos o tres veces a la semana, durante unos 10 minutos cada vez, inclusive a veces lo hace en conjunto con su esposa.
Si deseas poner en práctica la técnica, el empresario recomendó obtener una copia del libro The Headspace Guide to Meditation and Mindfulness, mismo con el que él se inició en la meditación.
Además de mejorar la concentración, está comprobado que meditar puede traer diversos beneficios.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la meditación busca un estado de relajación, logrando así un bienestar emocional y físico.
Es por ello que las personas que meditan sufren menos episodios de ansiedad, estrés y depresión.
Entre los beneficios que trae consigo meditar puedes encontrar:
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…